11.05.2013 Views

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Arto. 2315.- En cuanto a los créditos condicionales que <strong>de</strong>ban figurar en <strong>la</strong>s<br />

distribuciones, si <strong>la</strong> condición fuere suspensiva, se conservarán <strong>de</strong>positados los<br />

divi<strong>de</strong>ndos; y si es resolutiva, podrán entregarse los divi<strong>de</strong>ndos al acreedor,<br />

con tal que garantice satisfactoriamente <strong>la</strong> <strong>de</strong>volución, en caso <strong>de</strong> que se<br />

verifique <strong>la</strong> condición.<br />

Artos. 952, 1288, 1423 C.<br />

Capítulo VI<br />

De <strong>la</strong> terminación <strong>de</strong>l concurso<br />

Arto. 2316.- Si vencidos los términos prefijados para <strong>la</strong> legalización <strong>de</strong><br />

créditos y antes <strong>de</strong> concluirse <strong>la</strong> calificación <strong>de</strong> ellos todos los acreedores que<br />

se hayan presentado consienten en prescindir <strong>de</strong>l concurso, queda terminado éste<br />

y levantada <strong>la</strong> interdicción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor como insolven.<br />

Arto.1947 Pr.<br />

Arto. 2317.- Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> primera junta pue<strong>de</strong> el insolvente hacer a los acreedores<br />

<strong>la</strong>s proposiciones que a bien tenga sobre el pago o arreglo <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>udas.<br />

Legalmente aceptadas dichas proposiciones, termina el concurso y queda libre el<br />

<strong>de</strong>udor <strong>de</strong> interdicción por insolvencia.<br />

Arto. 2087 C.; B.J. pág.317 Cons. II.<br />

Arto. 2318.- Para que el convenio con el insolvente surta sus efectos y pueda<br />

obligar a los acreedores opuestos y a los que oportunamente no se hubieren<br />

presentado, <strong>de</strong>be reunir <strong>la</strong>s condiciones siguientes:<br />

Arto. 2323 C.<br />

1° Que <strong>la</strong>s proposiciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor sea hechas y <strong>de</strong>liberadas en juntas <strong>de</strong><br />

acreedores legalmente convocadas, y no fuera <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s, ni en reuniones privadas.<br />

2° Que expresamente consienta en el convenio un número <strong>de</strong> acreedores competente<br />

para formar <strong>la</strong> mayoría exigida por el artículo 2302.<br />

3° Que se acuer<strong>de</strong>n iguales <strong>de</strong>rechos a todos los acreedores a quienes compren<strong>de</strong><br />

el convenio, salvo que los perjudica dos consientan en lo contrario.<br />

4° Que el convenio sea aprobado por sentencia ejecutoriada.<br />

B.J. pág. 317 Cons. II.<br />

Artes 2319.- La sentencia que apruebe o impruebe el convenio, no podrá dictarse<br />

antes <strong>de</strong> quince días, contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha en que, por el Diario Oficial, se<br />

haga saber a los interesados estar admitidos por <strong>la</strong> junta <strong>de</strong> acreedores los<br />

arreglos propuestos por el <strong>de</strong>udor.<br />

Durante esos quince días los acreedores con <strong>de</strong>recho a votar, que improbaron el<br />

convenio o que no concurrieron, podrán oponerse a <strong>la</strong> aprobación, tan sólo por<br />

alguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas siguientes:<br />

1° Defectos en <strong>la</strong>s formas prescritas para <strong>la</strong> convocatoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> junta.<br />

Artos. 1927 Pr.<br />

2º Colución entre el <strong>de</strong>udor y algún acreedor <strong>de</strong> los concurrentes a <strong>la</strong> junta para<br />

estar a favor <strong>de</strong>l convenio.<br />

3º Deficiencia en el número <strong>de</strong> acreedores necesarios para formar mayoría.<br />

Arto. 2320.- Los acreedores con crédito litigioso pue<strong>de</strong>n oponerse al convenio<br />

por no haberse tomado en cuenta su crédito; pero si <strong>de</strong>spués se adhieren al<br />

convenio, será válido éste.<br />

Arto. 2321.- Aprobado el convenio por sentencia ejecutoriada, producirá los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!