11.05.2013 Views

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

También se pue<strong>de</strong>n impugnar <strong>la</strong>s partidas probando <strong>la</strong> falsedad <strong>de</strong> su<br />

contenido.Podrá asimismo <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rarse nu<strong>la</strong> <strong>la</strong> partida que no esté, extendida con<br />

<strong>la</strong>s solemnida<strong>de</strong>s legales.<br />

B.J. 3571-11272-14071 Cons. II-15001 Cons III-16481 Cons V.<br />

Arto. 566.- En caso <strong>de</strong> haberse omitido alguna partida en alguno <strong>de</strong> los libros<br />

<strong>de</strong>l año respectivo, ya existiendo el Registro, se admitirán sumariamente <strong>la</strong>s<br />

pruebas que se seña<strong>la</strong>rán a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, con audiencia <strong>de</strong>l Ministerio Público y <strong>de</strong>más<br />

interesados.<br />

Conocerá el Juez <strong>de</strong> Distrito respectivo, y <strong>de</strong>c<strong>la</strong>radas bastante <strong>la</strong>s probanzas.<br />

dictará el correspondiente fallo, cuya certificación servirá al Registrador para<br />

<strong>la</strong> inscripción <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida y anotación al margen <strong>de</strong>l lugar en que fue omitida.<br />

Las diligencias originales <strong>la</strong>s conservará éste en su oficina, poniendo<br />

constancia al pie <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> inscripción con seña<strong>la</strong>mientos <strong>de</strong>l número y<br />

fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida y <strong>de</strong> <strong>la</strong> página <strong>de</strong>l libro en que se asentó.<br />

B.J. 218-336-539-2434-2816-3569-11150-13754. Cons. I-15001 Cons. II-15011-15747-<br />

16685-17242-17262-17569-17705-18366-19991-20031-363/1965.<br />

Arto. 567.- Cuando no hayan existido registros, o se hayan perdido, o estuvieren<br />

rotos o borrados, o faltaren <strong>la</strong>s hojas en que se pueda suponer que estaba el<br />

acta, o haya habido interrupción en los asientos <strong>de</strong>l Registro, también se podrá<br />

recibir prueba <strong>de</strong>l acto, haciendo constar estas circunstancias pero si existe el<br />

duplicado previsto en el Arto. 505, <strong>la</strong> certificación <strong>de</strong> éste extendida por el<br />

encargado <strong>de</strong>l archivo, hará plena prueba.<br />

La comprobación se hará por el mismo funcionario <strong>de</strong> que hab<strong>la</strong> el articulo<br />

anterior, observando lo prescrito en él, en lo que fuere aplicable.<br />

Si <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> los registros, su <strong>de</strong>strucción, pérdida o interrupción, hubiere<br />

acaecido por dolo <strong>de</strong>l requirente, <strong>de</strong>nunciado por el Registrador, Ministerio<br />

Público u otra persona, no podrá el interesado ser admitido a <strong>la</strong> prueba<br />

autorizada en este artículo.<br />

B.J. 218-336-571 Cons. IV-2087-3931 Cons. II-10795-15001 Cons II 15747-17705-<br />

19302 Cons IV-182/1964<br />

Arto. 568.- Las pruebas supletorias consistirán en <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> testigos que<br />

hayan presenciado los hechos constitutivos <strong>de</strong> que se trate, o en documentos. En<br />

<strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> estas pruebas, podrá probarse el estado civil <strong>de</strong> que se trate, por<br />

certificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partidas sacadas <strong>de</strong> los libros parroquiales, con tal que el<br />

acto se refiera a una fecha anterior a <strong>la</strong> emisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> Registro <strong>Civil</strong>, y<br />

por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> notoria posesión <strong>de</strong> dicho estado.<br />

B.J. 218-336-576 Cons. IV-1350-3931-4877 Cons. IV-7216<br />

Arto. 569.- La posesión notoria <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>l matrimonio consiste en haberse<br />

tratado los supuestos cónyuges como marido y mujer en sus re<strong>la</strong>ciones domésticas<br />

y sociales, y haber sido <strong>la</strong> mujer recibida en ese carácter por los <strong>de</strong>udos y<br />

amigos <strong>de</strong>l marido y por el vecindario <strong>de</strong>l domicilio en general.<br />

B.J. 92-2087 Cons. II-4681 Cons. II-4877.<br />

Arto. 570.- La posesión notoria <strong>de</strong> hijo legítimo y <strong>de</strong> ilegítimo reconocido,<br />

consiste, en que sus padres le haya tratado como tal, proveyendo a su educación<br />

y establecimiento <strong>de</strong> un modo competente y presentándole en ese carácter a sus<br />

<strong>de</strong>udos y amigos, y que éstos y el vecindario <strong>de</strong> su domicilio, en general, le<br />

hayan reputado y reconocido como hijo legítimo o ilegítimo reconocido <strong>de</strong> sus<br />

padres.<br />

Arto. 225 Nº3 C.B.J. 2087 Cons. II-3914 Cons. VIII-4877-5148-9044-11832-15947-<br />

17705-18696.<br />

Arto. 571.- Para que <strong>la</strong> posesión notoria <strong>de</strong>l estado civil se reciba come prueba<br />

<strong>de</strong> éste, <strong>de</strong>berá haber durado diez años continuos, por lo menos.<br />

B.J. 504 Cons. III-757 Cons. III-2087 Cons. II-3914 Cons. VIII-4536 Cons. II-<br />

4877-5148-9044-15747-1606l Cons. II.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!