11.05.2013 Views

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> que sea necesaria para el abasto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas o ganados <strong>de</strong> una<br />

posesión o finca rústica, ni oponerse a <strong>la</strong>s obras indispensables para satisfacer<br />

esta necesidad <strong>de</strong>l modo menos gravoso para el propietario pero tendrá <strong>de</strong>recho a<br />

<strong>la</strong> in<strong>de</strong>mnización, salvo que los habitantes hubieren adquirido el uso <strong>de</strong>l agua<br />

por prescripción o por otro título legal.<br />

Artos. 1589-1632-2531 C.; 325 Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Policía. B.J.<br />

382-4301-4678-7201-9318-9698-358/1964-363/1964.<br />

Arto. 1596.- Cuando un terreno <strong>de</strong> regadío que recibe el agua por un solo punto<br />

se divida por herencia, ventas u otro título entre dos o más dueños, los <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

parte superior quedan obligados a dar paso al agua como servidumbre <strong>de</strong>l<br />

acueducto para riego <strong>de</strong> los inferiores, sin po<strong>de</strong>r exigir por ello in<strong>de</strong>mnización,<br />

a no haberse pactado otra cosa.<br />

Arto. 1573 C.; B.J. 12466 Cons. III,<br />

Arto. 1597.- Las disposiciones <strong>de</strong> este <strong>Código</strong> acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s servidumbre <strong>de</strong> aguas<br />

no innovan <strong>de</strong> modo alguno los <strong>de</strong>rechos adquiridos legalmente hasta ahora sobre<br />

el<strong>la</strong>s.<br />

Artos. 1615-IV Tit. Prel. C.; 45 Cn.; B.J. 9859.<br />

Arto. 1598.- El propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aguas no podrá <strong>de</strong>sviar su curso, <strong>de</strong> modo que<br />

cause daños a un tercero, porque rebosen o por otro motivo.<br />

Artos. 615-1585 C.; B.J. 14492<br />

Arto. 1599.- Si alguno hiciere pozo en su propiedad aunque por esto disminuya el<br />

agua <strong>de</strong>l abierto en fundo ajeno, no está obligado a in<strong>de</strong>mnizar.<br />

Artos. 618-1681 C.<br />

Arto. 1600.- Todo el que quiera usar agua <strong>de</strong> que pueda disponer para una finca<br />

suya tiene <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> hacer<strong>la</strong> pasar por los fundos intermedios, con obligación<br />

<strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnizar a sus dueños, así como también a los <strong>de</strong> los predios inferiores,<br />

sobre los que se filtren o caigan <strong>la</strong>s aguas.<br />

B.J. 12466-Cons. III-13314 (614)<br />

Arto. 1601.- Se exceptúan <strong>de</strong> <strong>la</strong> servidumbre que establece el articulo anterior,<br />

los edificios, sus patios, jardines y <strong>de</strong>más <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias.<br />

Arto. 1602.- El que haya <strong>de</strong> usar <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> hacer pasar aguas, <strong>de</strong> que trata<br />

el articulo 1600; esta obligado a construir el canal necesario en los predios<br />

intermedios, aunque haya en ellos canales para el uso <strong>de</strong> otras aguas.<br />

Arto. 1609-1626 C.; B.1 12466 Cons. III.<br />

Arto. 1603.- El dueño <strong>de</strong> un acueducto podrá fortificar sus márgenes con<br />

céspe<strong>de</strong>s, estacadas, pare<strong>de</strong>s o ribasos <strong>de</strong> piedra suelta; pero no con<br />

p<strong>la</strong>ntaciones <strong>de</strong> ninguna c<strong>la</strong>se. El dueño <strong>de</strong>l predio sirviente tampoco podrá hacer<br />

p<strong>la</strong>ntación ni operación alguna <strong>de</strong> cultivo en <strong>la</strong>s misma márgenes y <strong>la</strong>s raíces que<br />

penetren en el<strong>la</strong> podrán ser cortadas per el dueño <strong>de</strong>l acueducto.<br />

Arto. 1604.- El que tiene en su predio un canal para el curso <strong>de</strong> aguas que le<br />

pertenecen, pue<strong>de</strong> impedir <strong>la</strong> apertura <strong>de</strong> otro nuevo, ofreciendo dar paso por<br />

aquel, con tal <strong>de</strong> que no cause perjuicio al rec<strong>la</strong>mante.<br />

Arto. 1605.- También se <strong>de</strong>berá conce<strong>de</strong>r el paso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aguas a través <strong>de</strong> los<br />

canales y acueductos, <strong>de</strong>l modo más conveniente, con tal <strong>de</strong> que el curso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

aguas que se conducen por datos, y su volumen, no sufran alteración, ni <strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

ambos acueductos se mezclen.<br />

Artos. 1600-1610 C.<br />

Arto. 1606.- En el caso <strong>de</strong>l articulo 1600 si fuere necesario hacer pasar el<br />

acueducto por un camino, río o torrente públicos, <strong>de</strong>berá indispensable y<br />

previamente obtenerse el permiso <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoridad bajo cuya inspección están el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!