11.05.2013 Views

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El recibo <strong>de</strong>l último p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> un débito, cuando el acreedor tampoco hiciere<br />

reservas, extinguirá <strong>la</strong> obligación en cuanto a los p<strong>la</strong>zos anteriores.<br />

Artos. 2008, 2029, 2051, 2125, 2126, 3413, 3415 C.; B.J. pág. 5955.<br />

Arto. 1870.- Los acreedores, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber perseguido los bienes <strong>de</strong> que éste<br />

en posesión el <strong>de</strong>udor , para realizar cuanto se les <strong>de</strong>ba, pue<strong>de</strong>n ejercitar todas<br />

<strong>la</strong>s acciones y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> éste con el mismo fin, exceptuando los que sean<br />

inherentes a su persona: pue<strong>de</strong>n también impugnar los actos que el <strong>de</strong>udor haya<br />

realizado en frau<strong>de</strong> <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos.<br />

Artos. 635, 877, 1164, 1247, 1265, 1349, 1374, 1430, 1432, 1455, 1477, 1545,<br />

1549, 1557, 1701, 1706, 1891, 1931, 2226 y sigts.-2241 inc. 3º, 2335, 2484,<br />

2493, 2694, 2704, 2762 inc. 2º, 2809, 2956, 3067, 3327, 3433 C.; 1708 Pr.;<br />

B.J. pág. 5232<br />

Arto. 1871.- Todos los <strong>de</strong>rechos adquiridos en virtud <strong>de</strong> una obligación son<br />

transmisibles con sujeción a <strong>la</strong>s leyes, si no se hubiere pactado lo contrario.<br />

Artos. 1139, 1903, 2084 nº 9, 2439, 2484, 2565, 2674, 2734 C.<br />

Arto. 1872.- Aunque <strong>la</strong> causa no esté expresada en <strong>la</strong> obligación, se presume que<br />

existe, y es lícita, mientras el <strong>de</strong>udor no pruebe lo contrario.<br />

Artos. 961, 2069, 2222 C.; B.J. pág. 3949.<br />

Arto. 1873.- La obligación será válida, aunque <strong>la</strong> causa expresada en el<strong>la</strong> sea<br />

falsa.<br />

Artos. 961-2069-2220-2222-3613 C.; B.J. págs. 229-231-3949.<br />

Arto. 1874.- La obligación fundada en una causa ilícita es <strong>de</strong> ningún efecto. La<br />

causa es ilícita cuando es contraria a <strong>la</strong>s leyes, a <strong>la</strong>s buenas costumbres y al<br />

or<strong>de</strong>n público.<br />

Artos. 962, 1832, 1880, 2079, 2437, 2473, inc. 3º, 2478 C.; B.J. págs. 148 Cons.<br />

III-1421.<br />

Arto. 1875.- Si en <strong>la</strong> obligación se hubiere estipu<strong>la</strong>do alguna ventaja en favor<br />

<strong>de</strong> un tercero, éste podrá exigir el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> obligación, si <strong>la</strong> hubiere<br />

aceptado y hécholo saber al obligado antes <strong>de</strong> ser revocada.<br />

Artos. 2439, 2440, 2450 y sigts. 2489 y sigts. C.<br />

Arto. 1876.- Aún cuando <strong>la</strong> inejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong> obligación resulte <strong>de</strong>l dolo <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>udor, los daños e intereses compren<strong>de</strong>rán sólo los que han sido ocasionados por<br />

él, y no los que el acreedor ha sufrido en sus otros bienes.<br />

Artos. 1866 inc. 2º, 2623, 2880, 3381 C.; B.J. págs. 487, 4991.<br />

Arto. 1877.- Extinguida <strong>la</strong> obligación principal, queda extinguida <strong>la</strong> obligación<br />

accesoria; pero <strong>la</strong> extinción <strong>de</strong> <strong>la</strong> obligación accesoria no envuelve <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

obligación principal, salvo lo dispuesto para <strong>la</strong>s obligaciones naturales.<br />

Artos. 884, 904, 1844, 1986, 2000, 2045, 2065, 2106, 2109 inc. 2º, 2128, 2131,<br />

2137, 2145, 2159, 2196, 3657, 3673, 3722, 3862 C.; B.J. pág. 986 Cons. II.<br />

Capítulo IV<br />

De <strong>la</strong>s obligaciones condicionales.<br />

Arto. 1878.- La obligación es condicional cuando su existencia o resolución<br />

<strong>de</strong>penda <strong>de</strong> un acontecimiento futuro e incierto.<br />

Es suspensiva <strong>la</strong> condición que hace <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> un acontecimiento<br />

futuro e incierto.<br />

Es resolutoria cuando verificándose repone <strong>la</strong>s cosas en el estado que tenían,<br />

como si <strong>la</strong> obligación no se hubiere contraído.<br />

Artos. 1087 C.; B.J. pág. 438, 1877 Cons. II

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!