11.05.2013 Views

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artos. 163, 164 y sigts. Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Policía.<br />

Capítulo XV<br />

De <strong>la</strong> aparcería<br />

Arto. 3123.- El que cultiva un predio, pactando dividir los frutos con el<br />

arrendador, se l<strong>la</strong>ma colono o aparcero, y el contrato que <strong>de</strong> esto resulta<br />

aparcería o colonia.<br />

Son comunes a este contrato <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s establecidas en general pan los<br />

arrendamientos <strong>de</strong> cosas, y particu<strong>la</strong>rmente para los <strong>de</strong> predios rústicos, con <strong>la</strong>s<br />

siguientes modificaciones.<br />

Arto. 2909 y sigts. C.<br />

Arto. 3124.- La pérdida por caso fortuito <strong>de</strong> todo o parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> recolección <strong>de</strong><br />

frutos divisibles, se sobrelleva en común por el dueño y por e colono aparcero,<br />

sin que <strong>de</strong> lugar a ninguna in<strong>de</strong>mnización en favor <strong>de</strong> uno contra el otro.<br />

Artos. 2873, 2912 C.<br />

Arto. 3125.- El colono no pue<strong>de</strong> subarrendar ni ce<strong>de</strong>r <strong>la</strong> aparceríe si no se le<br />

concedió expresamente esta facultad en el contrato.<br />

Es caso <strong>de</strong> contravenir, tiene <strong>de</strong>recho el arrendador a tomar el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> cosa<br />

dada en aparcería y el colono aparcero queda con<strong>de</strong>nado al resarcimiento <strong>de</strong><br />

daríos originados,por <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong>l contrato.<br />

Artos. 2884, 2885 C.<br />

Arto. 3126.- El colono aparcero no pue<strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r heno, paja o estiércol, ni hacer<br />

transportes para otro sin el consentimiento <strong>de</strong>l dueño.<br />

Arto. 3127.- La aparcería, <strong>de</strong> cualquier modo que se haya hecho, no cesa nunca <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recho: pero el dueño pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>spedir al colono, o éste marcharse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

tiempo fijado por <strong>la</strong> costumbre.<br />

Ano.1885 C.<br />

Arto. 3128.- Aunque sea fuera <strong>de</strong> tiempo, pue<strong>de</strong> pedirse <strong>la</strong> rescisión <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

aparcería cuando existan justos motivos para ello, como en el caso en que el<br />

dueño o el colono faltaren a sus compromisos, o también cuando una enfermedad<br />

habitual inhabilite al aparcero para el cultivo, y en casos semejantes.<br />

La apreciación <strong>de</strong> estos motivos quedan a <strong>la</strong> pru<strong>de</strong>ncia y equidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoridad<br />

judicial.<br />

Arto.1885 C.<br />

Arto. 3129.- Por <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l colono se extingue <strong>la</strong> aparcería al fin <strong>de</strong>l año<br />

agríco<strong>la</strong> corriente; pero si <strong>la</strong> muerte hubiere acaecido en los últimos cuatro<br />

meses, correspon<strong>de</strong> a los hijos y <strong>de</strong>más here<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>l difunto, si vivían con él,<br />

<strong>la</strong> facultad <strong>de</strong> continuar en <strong>la</strong> aparceria también el siguiente año; y en <strong>de</strong>fecto<br />

<strong>de</strong> here<strong>de</strong>ros que vivieren juntos o cuando éstos no puedan o no quieran usar<br />

dicha facultad, correspon<strong>de</strong> ésta a <strong>la</strong> viuda <strong>de</strong>l colono.<br />

Artos. 1001, 2439 C.<br />

En el caso en que los here<strong>de</strong>ros o <strong>la</strong> viuda no observaren en el cultivo <strong>de</strong>l<br />

predio <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> un buen padre <strong>de</strong> familia, ya sea en lo restante <strong>de</strong>l año<br />

agríco<strong>la</strong> corriente o bien en el <strong>de</strong>l año siguiente, pue<strong>de</strong> el arrendador hacer<br />

cultivar el predio por su propia cuenta, tomando los gastos que se originen <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> porción <strong>de</strong> frutos a que hubiere tenido <strong>de</strong>recho.<br />

Artos. 3285 n° 3, 3289 C.<br />

Arto. 3130.- En todo lo que no se regule por <strong>la</strong>s disposiciones prece<strong>de</strong>ntes o por<br />

contratos expresos se observarán en el arrendamiento dado en aparcersa <strong>la</strong>s<br />

costumbres locales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!