11.05.2013 Views

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

Código Civil de la República de Nicaragua - Biblioteca DiGital ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pue<strong>de</strong>n impugnarse <strong>la</strong>s sentencias que dolosamente hayan hecho recaer contra sí el<br />

<strong>de</strong>udor, para que se anulen en cuanto perjudiquen a los acreedores.<br />

Artos. 496,2619,3715 C.<br />

Arto. 2260.- Las prece<strong>de</strong>ntes disposiciones sobre nulidad y rescisión <strong>de</strong> los<br />

actos y contratos <strong>de</strong>l insolvente, se aplican también a los que su here<strong>de</strong>ro<br />

hubiere ejecutado o celebrado respecto <strong>de</strong> los bienes mortuorios, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte<br />

<strong>de</strong> aquel hasta <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> insolvencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> sucesión. Arto.1432 C.<br />

Arto. 2261.- Si el primer adquirente no se encuentra en <strong>la</strong>s condiciones éxigidas<br />

para que <strong>la</strong> acción rescisoria pueda ser ejercida contra él, no pasará ésta<br />

contra el subsiguiente propietario, a menos que <strong>la</strong> enajenación primera no<br />

hubiera servido sino como medio <strong>de</strong> disimu<strong>la</strong>r el frau<strong>de</strong>.<br />

Artos.2216,2235 C.<br />

Arto. 2262.- Si <strong>la</strong> acción fuere admisible contra un adquiriente, pasará también<br />

contra aquel a quien transmita su <strong>de</strong>recho a título gratuito; y aún a título<br />

oneroso, cuando el sucesor hubiere conocido al verificar <strong>la</strong> adqwsición, <strong>la</strong><br />

complicídad <strong>de</strong>l transmitente en el frau<strong>de</strong> <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor.<br />

Artos.2223,2232,2234,2235 C.<br />

Arto. 2263.- Acordado en junta <strong>de</strong> acreedores no entab<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong><br />

rescisión o <strong>de</strong> nulidad a que se refieren los artículos anteriores, pue<strong>de</strong> hacerlo<br />

cualquiera <strong>de</strong> los acreedores que no formaron <strong>la</strong> mayoría, pero <strong>de</strong>be citarse a los<br />

<strong>de</strong>más que no votaron contra <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda, por si quieren constituirse parte en el<br />

juicio.<br />

La sentencia que en éste recaiga, perjudicará a todos los acreedores <strong>de</strong>l<br />

concurso; pero <strong>la</strong>s ventajas <strong>de</strong> <strong>la</strong> rescisión o nulidad obtenida, sólo les<br />

aprovechará en el sobrante que que<strong>de</strong> <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cubrirse integramente los<br />

créditos <strong>de</strong> aquellos acreedores que se han apersonado en el juicio durante <strong>la</strong><br />

primera instancia, antes o al tiempo <strong>de</strong> abrirse a prueba.<br />

Artos. 2230, 2350, 2351 inc. 1°, 2352 C.<br />

Arto. 2264.- Cuando <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> nulidad o rescisión se entab<strong>la</strong>re por el<br />

procurador <strong>de</strong>l concurso, cada uno <strong>de</strong> los acreedores, representando su propio<br />

<strong>de</strong>recho, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l procurador, pue<strong>de</strong> apersonarse en el juicio,<br />

coadyuvando a <strong>la</strong>s gestiones <strong>de</strong> éste.<br />

Artos. 2279 inc. 2° C.; 86, 949 y sigts. Pr.<br />

Arto. 2265.-En los negocios que estén pendientes con el insolvente al <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rarse<br />

<strong>la</strong> insolvencia, si ni él, ni <strong>la</strong> otra parte, han cumplido total o parcialmente<br />

sus respectivas obligaciones, los acreedores <strong>de</strong>l insolvente tienen el <strong>de</strong>recho,<br />

pero no <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> tomar el lugar <strong>de</strong> éste.<br />

Artos. 2288, 2344 n° 3, 2953, 2957 C.<br />

Si los acreedores no quieren tomar el negocio, el que contrató con el insolvente<br />

no tiene otro rec<strong>la</strong>mo que el <strong>de</strong> daños y perjuicios.<br />

Arto. 2266.- En toda obligación <strong>de</strong>l insolvente que no consista en el pago <strong>de</strong> una<br />

cantidad <strong>de</strong> dinero, el otro contratante no pue<strong>de</strong> exigir el cumplimiento <strong>de</strong> lo<br />

estipu<strong>la</strong>do, sino los daños y perjuicios que le ocasionen <strong>la</strong> falta <strong>de</strong><br />

cumplimiento.<br />

Arto. 2267.- En todos los casos en que un negocio se rescinda por <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración<br />

<strong>de</strong> insolvencia, el contratante sólo pue<strong>de</strong> rec<strong>la</strong>mar y liquidar sus daños y<br />

perjuicios como acreedor <strong>de</strong>l concurso, excepto que tenga prenda o hipoteca a su<br />

favor.<br />

Arto. 2344 n° 4 C.<br />

Arto. 2268.- Al calificar y liquidar dichos daños y perjuicios, se consi<strong>de</strong>rará<br />

<strong>la</strong> falta <strong>de</strong> cumplimiento como el resultado <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> circunstancias en <strong>la</strong><br />

persona <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!