13.05.2013 Views

IZTA, el cruce de los caminos - Jules Falquet

IZTA, el cruce de los caminos - Jules Falquet

IZTA, el cruce de los caminos - Jules Falquet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

las comunida<strong>de</strong>s, caminando por las montañas y por la s<strong>el</strong>va, que<br />

organizaron <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> reuniones con las mujeres, para saber lo<br />

que esperaban <strong>de</strong> la lucha. Así fue cómo concibieron la Ley, con<br />

la palabra <strong>de</strong> todas, con lo que las mujeres querían. Dicen que<br />

cuando la comandante Suzana la leyó en la reunión d<strong>el</strong> Comité<br />

Clan<strong>de</strong>stino Revolucionario Indígena, <strong>los</strong> hombres no estaban<br />

muy <strong>de</strong> acuerdo. Esto lo cuenta <strong>el</strong> sub-comandante Marcos, en uno<br />

<strong>de</strong> sus comunicados. Mica<strong>el</strong>a pregunta, ansiosa: ¿qué dice <strong>el</strong> subcomandante<br />

Marcos? Parece, prosigue Gina, que un responsable<br />

tz<strong>el</strong>tal murmuró: ¡qué bueno que mi mujer no hable español!,<br />

así nunca va a saber lo que dice esta ley… Mica<strong>el</strong>a se acuerda<br />

perfectamente <strong>de</strong> ese momento, como si fuera ayer. Es cierto:<br />

la mayoría <strong>de</strong> <strong>los</strong> varones protestaron y <strong>el</strong> propio Marcos estaba<br />

pálido. Pero sobre todo, lo que recuerda con precisión absoluta,<br />

es que algunos dijeron lo sufi cientemente alto como para que <strong>el</strong>la<br />

<strong>los</strong> escuchara: las que andan con <strong>los</strong> padrecitos y que creen que se<br />

han vu<strong>el</strong>to caxlanas, no <strong>de</strong>berían meterse con nuestras mujeres…<br />

Mica<strong>el</strong>a se entristece al recordar estas palabras. ¿Cómo se atreven<br />

a <strong>de</strong>cir semejante cosa? ¡El padre Rafa<strong>el</strong> siempre ha sido como<br />

un padre para mí! ¿Quién ensució la mente <strong>de</strong> <strong>los</strong> compañeros?…<br />

Mica<strong>el</strong>a se controla: es cierto lo que dices. Realmente, la vida<br />

es muy difícil para nosotras, las mujeres indígenas, somos las<br />

más olvidadas. Trabajamos todo <strong>el</strong> día y no tenemos dinero ni<br />

con qué comer. Nuestros hijos mueren y no po<strong>de</strong>mos hacer nada.<br />

Mica<strong>el</strong>a continúa, con la respiración entrecortada. Somos pobres,<br />

humilladas, <strong>el</strong> gobierno no nos ayuda. No tenemos escu<strong>el</strong>as, no<br />

tenemos hospitales. Cuando vamos a <strong>los</strong> hospitales <strong>de</strong> <strong>los</strong> blancos,<br />

en la ciudad, <strong>los</strong> doctores nos dicen que somos sucias, nos tratan<br />

como animales. Nos dicen que nos quitemos la ropa, abusan <strong>de</strong><br />

nosotras: por esto las mujeres no quieren ir al doctor. Gina la<br />

escucha atentamente: las mujeres zapatistas dicen exactamente<br />

la misma cosa… El tono <strong>de</strong> Mica<strong>el</strong>a se hace más seguro, fi rme,<br />

como Gina nunca lo ha oido: <strong>los</strong> verda<strong>de</strong>ros culpables, son <strong>los</strong><br />

que gobiernan <strong>el</strong> pueblo, porque nunca tomaron en cuenta a<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!