19.05.2013 Views

Probabilidad y Estadística 2

Probabilidad y Estadística 2

Probabilidad y Estadística 2

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En palabras esto significa que la probabilidad de cualquier evento es un número entre 0 y 1, inclusive.<br />

Si el evento es imposible (no puede suceder), entonces el número de elementos de ese conjunto debe ser 0 ( es el<br />

conjunto nulo o vacío), por lo tanto ) Por otro lado, si un evento es seguro (es inevitable que ocurra),<br />

entonces el número de elementos de es igual al número de elementos del espacio muestral, por lo que:<br />

Estas propiedades se resumen a continuación:<br />

16<br />

)<br />

) )<br />

) .<br />

Sea un evento en el espacio muestral , esto es, es un subconjunto de . Entonces:<br />

1. ) . La probabilidad de cualquier evento es un número entre 0 y 1, inclusive.<br />

2. ) . La probabilidad de un evento imposible es cero.<br />

3. ) . La probabilidad de un evento seguro es uno.<br />

Ejemplo 6. En el lanzamiento de un dado regular (sin truco) determina la probabilidad de cada uno de los siguientes<br />

eventos:<br />

Para cada caso se obtiene primeramente el espacio muestral, para luego marcar dentro de este los casos favorables<br />

del evento simple en cuestión:<br />

a) Obtener el número 2.<br />

b) Obtener un número distinto de 2.<br />

c) Obtener el número 7.<br />

d) Obtener un número menor que 7.<br />

{ }<br />

)<br />

{ }<br />

)<br />

.<br />

.<br />

{ }<br />

)<br />

{ }<br />

)<br />

Observa que los incisos c) y d) del ejemplo anterior ilustran las propiedades 2 y 3 respectivamente. Observa también<br />

que los eventos en los incisos a) y b) son complemento uno del otro y que sus probabilidades suman 1, lo cual es<br />

cierto para cualesquiera dos eventos complementarios; esto es, ) ) . Reagrupando términos, se puede<br />

escribir esta ecuación de dos formas equivalentes, de las cuales, la más útil se indica en la siguiente regla.<br />

Regla del complemento de la probabilidad.<br />

La probabilidad de que un evento ocurra es igual a uno menos la probabilidad de que no ocurra.<br />

) )<br />

.<br />

.<br />

DETERMINA LA PROBABILIDAD DE EVENTOS MEDIANTE DIFERENTES TÉCNICAS DE CONTEO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!