19.05.2013 Views

Probabilidad y Estadística 2

Probabilidad y Estadística 2

Probabilidad y Estadística 2

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(Se está suponiendo que el tiempo real necesario se redondeará a la hora más cercana y que no tomará menos de<br />

una hora ni más de 6. Los 6 períodos determinados son mutuamente excluyentes entre sí, ya que si Ana requiere de 3<br />

horas para hacer su tarea, entonces no necesitará ni 2 horas, ni 4 horas, ni cualquiera de las otras opciones, para<br />

terminar su tarea).<br />

Determina la probabilidad de que Ana termine su tarea en cada uno de los siguientes períodos:<br />

a) Menos de 3 horas.<br />

“Menos de 3 horas” significa 1 o 2, esto se puede expresar con la siguiente desigualdad ) Por lo tanto<br />

) .<br />

b) Más de 2 horas.<br />

Utilizando una desigualdad como el caso anterior “más de 2 horas” se expresa )significando esto que<br />

sean 3 o 4 o 5 o 6 horas, por lo que:<br />

c) Más de una hora, pero no más de 5.<br />

20<br />

) ) ) ) )<br />

) .<br />

Es decir estudiar 2 o 3 o 4 o 5, esto es ), por lo que<br />

Eventos compuestos que incluyen el conectivo “y”<br />

)<br />

En el párrafo anterior se desarrollaron reglas para determinar la probabilidad de eventos de la forma .<br />

Básicamente se sumaron las probabilidades del evento y del evento , cuando los eventos son mutuamente<br />

excluyentes o ajenos, debiendo ajustar la fórmula restando la probabilidad del evento en aquellos casos donde<br />

los eventos no son mutuamente excluyentes.<br />

Ahora se considera, de manera general, cómo determinar la probabilidad de cualquier evento de la forma .<br />

Ejemplo 12. En una clase universitaria de ciencias hay 30 alumnos, de los cuales 5 estudian física, 15 matemáticas y<br />

10 biología. De estos mismos, 22 son mujeres y el resto hombres. Si se escoge un estudiante al azar para pasar al<br />

pizarrón, ¿cuál sería la probabilidad de que este sea hombre y estudiante de matemáticas?<br />

22 mujeres<br />

8 hombres<br />

De acuerdo al diagrama de árbol, la tarea consta de dos etapas. Primero se calculará la probabilidad del evento<br />

que sea hombre. Para esto se sabe que son 30 alumnos (casos posibles) y que de ellos 22 son mujeres, por lo que 8<br />

son hombres (casos favorables). Por medio de la fórmula de probabilidad teórica se tiene:<br />

)<br />

5<br />

15<br />

10<br />

5<br />

15<br />

10<br />

Física<br />

Matemáticas<br />

Biología<br />

Física<br />

Matemáticas<br />

Biología<br />

DETERMINA LA PROBABILIDAD DE EVENTOS MEDIANTE DIFERENTES TÉCNICAS DE CONTEO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!