31.12.2013 Views

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

100 La urbanización <strong>en</strong> el México contemporáneo<br />

2. Movilidad de la población: migración<br />

interna e internacional<br />

Todo crecimi<strong>en</strong>to poblacional es producto de la combinación de dos<br />

compon<strong>en</strong>tes: natural (difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre nacimi<strong>en</strong>tos y defunciones) y social<br />

(difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre inmigrantes y emigrantes). En el estudio de la transición<br />

demográfica se prioriza el análisis de los cambios <strong>en</strong> las variables del<br />

compon<strong>en</strong>te natural (Welti, 1997, págs. 179-231), mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> los<br />

aportes de la transición de la movilidad (Zelinsky, 1971) y <strong>en</strong> el ciclo del<br />

desarrollo urbano (Armstrong y Taylor, 2000, págs. 140-165; Geyer y<br />

Kontuly, 1993; K<strong>en</strong><strong>en</strong>, 1994, págs. 311-340; Stark, 1967) se <strong>en</strong>fatizan el<br />

comportami<strong>en</strong>to del compon<strong>en</strong>te social, las causas y consecu<strong>en</strong>cias de la<br />

migración y el análisis de los puntos de orig<strong>en</strong> y destino.<br />

El ritmo de crecimi<strong>en</strong>to poblacional del país <strong>en</strong>tre 1980 y 2010,<br />

del 1,7% anual <strong>en</strong> promedio, fue m<strong>en</strong>or al de su tasa de crecimi<strong>en</strong>to<br />

natural, que se ubicó <strong>en</strong> el 2,0%, por lo que el país experim<strong>en</strong>tó una<br />

emigración neta del ord<strong>en</strong> de -9,1 millones de habitantes. En promedio,<br />

302.000 personas abandonaron el país cada año para residir <strong>en</strong> otra<br />

nación, fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los Estados Unidos. La tasa de migración<br />

neta internacional se ubicó <strong>en</strong> -3,4 personas por cada 1.000 habitantes al<br />

año durante el periodo 1980-2010 3 .<br />

El flujo neto de mexicanos hacia el exterior se ubicó <strong>en</strong> poco más<br />

de 350.000 personas anuales a principios de los años nov<strong>en</strong>ta, mi<strong>en</strong>tras<br />

que hacia mediados de la primera década del siglo XXI el monto aum<strong>en</strong>tó<br />

a casi 600.000, para disminuir s<strong>en</strong>siblem<strong>en</strong>te durante el segundo lustro.<br />

Esta migración neta internacional se g<strong>en</strong>eró <strong>en</strong> un 88% de las divisiones<br />

administrativas m<strong>en</strong>ores (DAME) rurales, un 8% de las metropolitanas<br />

y un 4% de las urbanas, lo que habla de un flujo migratorio con muy<br />

elevada participación de población resid<strong>en</strong>te <strong>en</strong> zonas rurales. En términos<br />

relativos, la expulsión poblacional de México solo fue superada <strong>en</strong> el<br />

contin<strong>en</strong>te americano por Nicaragua y Guyana.<br />

La migración internacional no es la única movilidad de la población<br />

que ocurre y que incide <strong>en</strong> su redistribución <strong>en</strong> el territorio. Existe<br />

también la migración interna, es decir, las personas que cambian su lugar<br />

de resid<strong>en</strong>cia hacia otra división administrativa, así como la movilidad<br />

intrametropolitana, o el cambio de resid<strong>en</strong>cia que ti<strong>en</strong>e lugar d<strong>en</strong>tro de<br />

una zona metropolitana. Los c<strong>en</strong>sos de población de México ofrec<strong>en</strong><br />

3<br />

La tasa de migración neta se calculó con el coci<strong>en</strong>te del número de migración neta dividida por<br />

el período de tiempo (29,9863 años, tiempo <strong>en</strong>tre el levantami<strong>en</strong>to del c<strong>en</strong>so de población de<br />

1980 y el de 2010), <strong>en</strong>tre la población intermedia del lapso temporal <strong>en</strong> cuestión. El coci<strong>en</strong>te se<br />

multiplicó por 1.000, que indica el número de migración neta por cada 1.000 habitantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!