31.12.2013 Views

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

188 Áreas de alta vulnerabilidad ambi<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> América Latina y el Caribe: Una perspectiva ...<br />

Satelital del Departam<strong>en</strong>to de Def<strong>en</strong>sa de los Estados Unidos 10 , <strong>en</strong><br />

el que se emplea un sistema de exploración por líneas y otras fu<strong>en</strong>tes<br />

de información para el desarrollo de una malla de distribución de la<br />

población <strong>en</strong> áreas urbanas y rurales, y la estimación de los totales y<br />

la d<strong>en</strong>sidad <strong>en</strong> los años 1990, 1995 y 2000 (Balk y otros, 2004; Balk,<br />

Yelman y de Sherbinin, 2010) 11 . Para este artículo se utilizaron las mallas<br />

correspondi<strong>en</strong>tes al total de la población, d<strong>en</strong>sidad, ext<strong>en</strong>sión de las áreas<br />

urbanas y los c<strong>en</strong>tros poblados <strong>en</strong> 2000. La resolución es de 30”, lo que<br />

repres<strong>en</strong>ta aproximadam<strong>en</strong>te 1 km x 1 km <strong>en</strong> la línea del Ecuador.<br />

En lo que respecta a las situaciones de car<strong>en</strong>cia, las mediciones de<br />

pobreza varían considerablem<strong>en</strong>te de un país a otro. A fin de posibilitar<br />

las comparaciones, y por razones de conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia, se utilizaron datos de<br />

mortalidad infantil como indicadores de pobreza y car<strong>en</strong>cia (Storeygard y<br />

otros, 2008; Balk, Yetman y de Sherbinin, 2010). La información provi<strong>en</strong>e<br />

del proyecto de elaboración de mapas globales de pobreza 12 de la Red<br />

de Información Internacional sobre Geoci<strong>en</strong>cia, como parte del cual se<br />

compila información sobre mortalidad infantil <strong>en</strong> <strong>formato</strong> de vector y con<br />

resolución subnacional.<br />

Los datos de las diversas fu<strong>en</strong>tes de información espacial se<br />

combinaron <strong>en</strong> un sistema de información geográfica de la aplicación<br />

ArcGIS. Las estimaciones por país de la población de áreas de alto riesgo<br />

ambi<strong>en</strong>tal y áreas que combinan alto riesgo ambi<strong>en</strong>tal con un elevado nivel<br />

de pobreza, es decir cuya tasa de mortalidad infantil es igual o superior<br />

a 29 por 1.000 13 , se realizaron a partir de estadísticas zonales <strong>en</strong> <strong>formato</strong><br />

de cuadro 14 . Estas estimaciones deb<strong>en</strong> ser <strong>en</strong>t<strong>en</strong>didas como indicadores de<br />

órd<strong>en</strong>es de magnitud.<br />

Los resultados se pres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> mapas resumidos y cuadros que<br />

conti<strong>en</strong><strong>en</strong> información sobre áreas de alta vulnerabilidad ambi<strong>en</strong>tal y alta<br />

mortalidad y que registran pérdidas económicas cuantiosas; d<strong>en</strong>sidad de<br />

población, áreas urbanas y ciudades de 50.000 habitantes y más <strong>en</strong> áreas de<br />

alto riesgo ambi<strong>en</strong>tal; población estimada expuesta a riesgos ambi<strong>en</strong>tales<br />

por país, y población estimada de áreas de alta vulnerabilidad ambi<strong>en</strong>tal y<br />

con alta mortalidad infantil.<br />

10<br />

[En línea] http://www.ngdc.noaa.gov/ngdc.html.<br />

11<br />

[En línea] http://sedac.ciesin.columbia.edu/gpw/global.jsp.<br />

12<br />

[En línea] http://sedac.ciesin.columbia.edu/povmap/ds_global.jsp.<br />

13<br />

Basado <strong>en</strong> el promedio de la base de datos para América Latina y el Caribe <strong>en</strong> combinación con las<br />

cifras del CELADE 2010.<br />

14<br />

Esta herrami<strong>en</strong>ta resume los valores de un raster o malla d<strong>en</strong>tro de zonas determinadas por otro<br />

dataset (raster o vector) y pres<strong>en</strong>ta los resultados <strong>en</strong> <strong>formato</strong> de cuadro (ArcGis Resource C<strong>en</strong>ter<br />

http://help.arcgis.com/es/arcgisdesktop/10.0/help/index.html#//009z000000w8000000).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!