31.12.2013 Views

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Notas de población N° 94 • CEPAL 77<br />

Los hombres también pued<strong>en</strong> producir el efecto IND1, puesto<br />

que, tras haber regresado del Paraguay, pued<strong>en</strong> haber t<strong>en</strong>ido hijos <strong>en</strong> el<br />

Brasil con mujeres no migrantes. Sin embargo, para facilitar el análisis,<br />

se contabilizan solo los hijos de las mujeres retornadas, lo cual supone<br />

un error <strong>en</strong> la estimación. Este error se ac<strong>en</strong>túa aún más por el hecho de<br />

que las mujeres que t<strong>en</strong>ían <strong>en</strong>tre 50 y 54 años <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to del c<strong>en</strong>so<br />

no fueron incluidas <strong>en</strong> el cálculo del efecto indirecto 1 (IND1). Los hijos<br />

de estas mujeres (que t<strong>en</strong>ían <strong>en</strong>tre 40 y 44 años a principios de los dos<br />

períodos analizados) eran m<strong>en</strong>ores de 10 años y nacidos <strong>en</strong> el Brasil tras<br />

el retorno de sus madres, pero aún así no se consideraron para el cálculo<br />

del IND1. Estos niños t<strong>en</strong>ían m<strong>en</strong>os de 10 años <strong>en</strong> la fecha del recu<strong>en</strong>to<br />

c<strong>en</strong>sal (01/09/1991) y nunca habían salido del país. En la década de1990<br />

el IND1 sufrió un aum<strong>en</strong>to significativo, considerando un total de 11.654<br />

niños. Este crecimi<strong>en</strong>to es proporcional al aum<strong>en</strong>to de mujeres retornadas<br />

<strong>en</strong> edad reproductiva, que pasó de 5.204 mujeres, <strong>en</strong> el período de 1981-<br />

1991, a 15.836 mujeres <strong>en</strong> 1990-2000 (véase el cuadro 3).Se estima que<br />

<strong>en</strong> los años och<strong>en</strong>ta, tras la migración de retorno del Paraguay, las mujeres<br />

brasileñas tuvieron <strong>en</strong> el Brasil un total de 5.109 hijos, lo que supone el<br />

total del IND1 de la primera década (véase el cuadro 4).<br />

Cuadro 4<br />

BRASIL: HIJOS DE LAS MUJERES BRASILEÑAS RETORNADAS DEL PARAGUAY<br />

(EFECTO INDIRECTO 1), POR SEXO, 1981-1991 Y 1990-2000<br />

(En números)<br />

Efecto indirecto 1 1981-1991 1990-2000<br />

Sexo Total Sexo Total<br />

Masculino Fem<strong>en</strong>ino Masculino Fem<strong>en</strong>ino<br />

Hijos de los jefes de hogar<br />

retornados del Paraguay 1 338 1 310 2 648 3 192 3 084 6 276<br />

Hijos de jefes de hogar no<br />

retornados del Paraguay 1 248 1 213 2 461 2 822 2 556 5 378<br />

Total 2 586 2 523 5 109 6 014 5 640 11 654<br />

Fu<strong>en</strong>te: Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), C<strong>en</strong>so Demográfico 1991 y C<strong>en</strong>so Demográfico 2000.<br />

En el cuadro 5 se pres<strong>en</strong>tan los efectos indirectos de tipo 2<br />

(IND2) del movimi<strong>en</strong>to migratorio internacional de retorno del<br />

Paraguay, relativos a la década de 1980, según el lugar que ocupa el<br />

inmigrante d<strong>en</strong>tro de la familia. En esa década aproximadam<strong>en</strong>te 1.200<br />

inmigrantes llegaron al Brasil acompañando a algún familiar brasileño.<br />

Más del 80% (85,5%) de estos inmigrantes eran hijos del jefe de hogar.<br />

Los cónyuges de los jefes de hogar repres<strong>en</strong>taban un 6,9% de los<br />

inmigrantes internacionales, seguidos por los propios jefes de hogar,<br />

cuya participación relativa era del 5,9%. Cabe señalar que la mayoría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!