31.12.2013 Views

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Notas de población N° 94 • CEPAL 87<br />

Cuadro 7<br />

ASPECTOS DEL TRANSNACIONALISMO “BRASIGUAYO”<br />

1- Espacio físico y social Territorio híbrido<br />

2- L<strong>en</strong>gua y comunicación Pres<strong>en</strong>cia del portugués <strong>en</strong> las relaciones interpersonales diarias y <strong>en</strong> los<br />

medios de comunicación de masas, como emisoras de televisión y radios<br />

3- Prácticas culturales Música, gastronomía y patrones de comportami<strong>en</strong>to<br />

4- Organización social Ev<strong>en</strong>tos públicos, organizaciones civiles y de clase, como la Pastoral del<br />

Migrante, la fiesta de la Exposoja y los C<strong>en</strong>tros de Tradiciones Gauchas<br />

5- Economía y política Activismo económico <strong>en</strong> ambos países (propiedades agrícolas <strong>en</strong> el Paraguay<br />

para producción de soja y ganadería y oficinas <strong>en</strong> el Brasil), redes ilegales de<br />

contrabando y utilización de la moneda brasileña y paraguaya; prácticas<br />

políticas que incluy<strong>en</strong> participaciones electorales (como votantes o como<br />

candidatos) <strong>en</strong> los dos países, participación <strong>en</strong> asociaciones políticas y <strong>en</strong><br />

campañas electorales, tanto <strong>en</strong> el Brasil como <strong>en</strong> el Paraguay<br />

Fu<strong>en</strong>te: Elaboración propia.<br />

Otro factor importante que contribuye a la peculiaridad de esta<br />

comunidad es el int<strong>en</strong>so tránsito de “brasiguayos” <strong>en</strong> la región fronteriza<br />

<strong>en</strong>tre el Brasil y el Paraguay. La circulación de los “brasiguayos” por la<br />

frontera que separa estos países se debe a la demanda de servicios públicos<br />

<strong>en</strong> las áreas de la salud y la educación, los b<strong>en</strong>eficios asist<strong>en</strong>ciales, las<br />

compras, las visitas, la religión y el trabajo. La búsqueda de servicios de<br />

salud pública fue la principal motivación citada por los “brasiguayos” para<br />

ir al Brasil, indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te del tipo de frontera respectiva y tanto <strong>en</strong><br />

el caso de los niños como de adultos y personas de edad. No se observa<br />

regularidad alguna <strong>en</strong> dicha búsqueda, como ocurre con la recepción de<br />

b<strong>en</strong>eficios asist<strong>en</strong>ciales. Las personas acud<strong>en</strong> a un consultorio médico, un<br />

hospital o un c<strong>en</strong>tro de salud por un diagnóstico o un tratami<strong>en</strong>to solo cuando<br />

es necesario. Las principales explicaciones que dan los <strong>en</strong>trevistados a la<br />

demanda del sistema de salud brasileño son que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> la precariedad del<br />

sistema público de salud paraguayo, que la at<strong>en</strong>ción médica brasileña es<br />

gratuita, que pose<strong>en</strong> docum<strong>en</strong>tos brasileños y pued<strong>en</strong> comprobar resid<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> el Brasil. Además, algunos “brasiguayos” declaran s<strong>en</strong>tirse mejor y<br />

recibir mejor trato <strong>en</strong> el Brasil. Otros cre<strong>en</strong> que los médicos brasileños son<br />

mejores que los médicos paraguayos.<br />

Los “brasiguayos” más pobres siempre recurr<strong>en</strong> a los servicios<br />

de salud de los municipios brasileños más próximos a su resid<strong>en</strong>cia,<br />

indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te del tipo de frontera. Cuando van a municipios<br />

más lejanos, si no han sido trasladados por el propio sistema de salud<br />

debido a la gravedad de su problema, recurr<strong>en</strong> a la bu<strong>en</strong>a voluntad de<br />

sus familiares y amigos que los alojan y les ofrec<strong>en</strong> sus direcciones<br />

para el registro <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro de salud u hospital. Muchos “brasiguayos”,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!