31.12.2013 Views

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Notas de población N° 94 • CEPAL 7<br />

Pres<strong>en</strong>tación<br />

Jorge Martínez Pizarro<br />

En este número de la Revista Notas de Población se reún<strong>en</strong> ocho trabajos<br />

sobre distintos temas relevantes <strong>en</strong> la investigación sociodemográfica <strong>en</strong><br />

América Latina y el Caribe, que abarcan tanto escalas regionales como<br />

nacionales. En ellos se adoptan <strong>en</strong>foques y metodologías ori<strong>en</strong>tadas a<br />

poner de relieve las transformaciones que acontec<strong>en</strong> <strong>en</strong> la población, sus<br />

espacios y ambi<strong>en</strong>tes, las familias y g<strong>en</strong>eraciones.<br />

Paola La Guardia Zorzin, Simone Warjnman y Cássio M. Turra, <strong>en</strong><br />

su artículo “Previdência Social e Desigualdade Racial no Brasil”, abordan<br />

el problema de la distribución de recursos <strong>en</strong>tre grupos raciales a través de<br />

la previsión social. Utilizando dos perspectivas metodológicas distintas,<br />

muestran que existe una disminución de las desigualdades de ingreso <strong>en</strong>tre<br />

los adultos blancos y negros, y que la participación de ambos grupos se<br />

equilibra <strong>en</strong> el presupuesto previsional, a pesar de la mayor proporción de<br />

jóv<strong>en</strong>es <strong>en</strong>tre los negros.<br />

Jero<strong>en</strong> Spijker, Luis López Ruiz y Albert Esteve Palós nos pres<strong>en</strong>tan,<br />

desde la mirada del investigador europeo, las principales transformaciones<br />

ocurridas <strong>en</strong> los regím<strong>en</strong>es de nupcialidad latinoamericanos durante el<br />

período 1970-2000. En su artículo titulado “Tres décadas de cambio y<br />

continuidad <strong>en</strong> la nupcialidad latinoamericana”, los autores muestran, a<br />

partir de microdatos c<strong>en</strong>sales del proyecto sobre el uso público integrado<br />

de series de microdatos (IPUMS), que existe un importante proceso de<br />

reestructuración <strong>en</strong> los regím<strong>en</strong>es, asociado al increm<strong>en</strong>to de las uniones<br />

cons<strong>en</strong>suales, así como también importantes cambios <strong>en</strong> la evolución del<br />

cal<strong>en</strong>dario nupcial.<br />

Jorge Martínez Pizarro aborda la migración internacional de recursos<br />

humanos calificados <strong>en</strong> el contexto actual, un tema poco tratado y que,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!