31.12.2013 Views

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

180 Áreas de alta vulnerabilidad ambi<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> América Latina y el Caribe: Una perspectiva ...<br />

Si bi<strong>en</strong> los daños varían considerablem<strong>en</strong>te de un año a otro, la<br />

evolución de la frecu<strong>en</strong>cia de los desastres climatológicos y geofísicos y<br />

de sus efectos (véanse el gráfico 1 y el cuadro 1) revelarían una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

g<strong>en</strong>eral asc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre 1970 y 2010 5 . Mi<strong>en</strong>tras los costos económicos<br />

pres<strong>en</strong>tan una evolución similar, el número de víctimas fatales mostraba una<br />

t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia desc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te hasta el terremoto de Haití. De hecho, el impacto de los<br />

terremotos de 2010 obliga a actuar con cautela <strong>en</strong> la proyección de t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias<br />

y a tomar <strong>en</strong> consideración el tipo de f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o y el país.<br />

Gráfico I<br />

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: DESASTRES CLIMATOLÓGICOS<br />

Y GEOFÍSICOS,1970-2011 a<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

1970<br />

1971<br />

1972<br />

1973<br />

1974<br />

1975<br />

1976<br />

1977<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

1990<br />

1991<br />

1992<br />

1993<br />

1994<br />

1995<br />

1996<br />

1997<br />

1998<br />

1999<br />

2000<br />

2001<br />

2002<br />

2003<br />

2004<br />

2005<br />

2006<br />

2007<br />

2008<br />

2009<br />

2010<br />

2011<br />

América Latina y el Caribe El Caribe C<strong>en</strong>troamérica y México América del Sur<br />

Fu<strong>en</strong>te: Elaboración propia, según base de datos internacional de desastres (EM-DAT), C<strong>en</strong>tro para la<br />

Investigación de la Epidemiología de los Desastres (CRED), Universidad Católica de Lovaina.<br />

a<br />

F<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os considerados: sequías, terremotos y actividad sísmica, temperaturas extremas, inundaciones,<br />

deslizami<strong>en</strong>to de tierras, torm<strong>en</strong>tas y vulcanismo.<br />

En el cuadro 2 se pres<strong>en</strong>ta información desagregada por tipo de<br />

desastre, lo que permite observar difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> términos de frecu<strong>en</strong>cia y de<br />

impacto. Concretam<strong>en</strong>te, las inundaciones y las torm<strong>en</strong>tas son los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os<br />

más frecu<strong>en</strong>tes y los terremotos son los más letales, dado que <strong>en</strong> promedio<br />

cada uno de ellos deja 2.215 víctimas fatales, y los de mayor costo económico,<br />

puesto que <strong>en</strong> el período 1970-2011 este asc<strong>en</strong>dió <strong>en</strong> promedio a alrededor<br />

de 365 millones de dólares <strong>en</strong> cada caso. Las sequías son los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os que<br />

afectan a un mayor número de personas, puesto que <strong>en</strong> el período considerado<br />

dicho costo asc<strong>en</strong>dió <strong>en</strong> promedio a 635.000 personas por caso. La frecu<strong>en</strong>cia<br />

de las sequías, las temperaturas extremas, las inundaciones y las torm<strong>en</strong>tas<br />

5<br />

Es necesario evaluar cautelosam<strong>en</strong>te estas cifras, ya que el aum<strong>en</strong>to del número de desastres desde<br />

1970 hasta 1995 puede deberse a mejoras del sistema de recopilación de información de la base<br />

EM-DAT y de la consignación de información sobre los desastres <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral (Wheeler, 2010, pág. 6).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!