31.12.2013 Views

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

118 La urbanización <strong>en</strong> el México contemporáneo<br />

como nación indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te, tardó 150 años para transformarse de rural<br />

a predominantem<strong>en</strong>te urbana, poco m<strong>en</strong>os de 20 para cambiar de urbana<br />

a predominantem<strong>en</strong>te metropolitana y, de aquí al 2030, evid<strong>en</strong>ciará una<br />

transformación más: de metropolitana a es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te de grandes zonas<br />

metropolitanas, o metrópolis millonarias.<br />

A la par de esta t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a la conc<strong>en</strong>tración de la población <strong>en</strong><br />

metrópolis millonarias, se consolidarán patrones de organización de la<br />

población y actividades económicas del tipo región urbana, es decir, la<br />

exist<strong>en</strong>cia de áreas urbanas cercanas y con importantes interrelaciones<br />

<strong>en</strong>tre sí. Sobre la base del ejercicio elaborado <strong>en</strong> este docum<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> 2010<br />

había seis regiones urbanas del país, mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> 2030 habrá ocho, <strong>en</strong><br />

las que se conc<strong>en</strong>trará el 45% de la población total del país y se g<strong>en</strong>erará<br />

el 65% del PIB nacional.<br />

Estas trayectorias <strong>en</strong>cierran formidables retos, de los que aquí<br />

solo se m<strong>en</strong>cionan algunos. Por ejemplo, <strong>en</strong> el aspecto agrario, ¿qué<br />

significa y qué significará el despoblami<strong>en</strong>to del campo? Indudablem<strong>en</strong>te,<br />

una disminución de la frontera agropecuaria y con ello la necesidad de<br />

implem<strong>en</strong>tar políticas públicas para elevar la productividad, al mismo<br />

tiempo que se procura ret<strong>en</strong>er a la población. Se deberán buscar alternativas<br />

para que los resid<strong>en</strong>tes de áreas rurales no sigan vi<strong>en</strong>do como única opción<br />

la migración.<br />

También se espera despoblami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> muchas áreas urbanas de<br />

tamaño intermedio, pero sobre todo pequeño. En este caso, los gobiernos<br />

locales deberán idear e instrum<strong>en</strong>tar mecanismos para reactivar la<br />

economía local, hacer más efici<strong>en</strong>te el mercado de trabajo y procurar un<br />

mayor desarrollo social. Un aspecto c<strong>en</strong>tral <strong>en</strong> estas áreas consistirá <strong>en</strong><br />

la formulación de estudios y planes que permitan conocer sus v<strong>en</strong>tajas<br />

competitivas y los mecanismos para su aprovechami<strong>en</strong>to.<br />

Las metrópolis millonarias deberán <strong>en</strong>carar el crecimi<strong>en</strong>to esperado<br />

de su población con acciones t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes a consolidar los conceptos de<br />

gobernanza, competitividad, cohesión social y sust<strong>en</strong>tabilidad. Como<br />

primera medida, será urg<strong>en</strong>te contar con un marco normativo acorde a<br />

la nueva realidad del país, que permita el ejercicio efici<strong>en</strong>te y eficaz de<br />

los distintos gobiernos municipales <strong>en</strong> el ámbito de la conc<strong>en</strong>tración<br />

metropolitana. Será indisp<strong>en</strong>sable discutir el modelo a seguir, ya sea el<br />

de la construcción de administraciones c<strong>en</strong>tralizadas con jurisprud<strong>en</strong>cia<br />

metropolitana, o la reglam<strong>en</strong>tación de acciones para la cooperación y<br />

acuerdos <strong>en</strong>tre las instancias municipales (Ugalde, 2007).<br />

La ZMCM, por su parte, continuará creci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> términos<br />

poblacionales y permanecerá como el principal orig<strong>en</strong> de flujos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!