31.12.2013 Views

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Notas de población N° 94 • CEPAL 177<br />

Áreas de alta vulnerabilidad<br />

ambi<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> América Latina<br />

y el Caribe: Una perspectiva<br />

regional a escala subnacional 1<br />

Susana B. Adamo 2<br />

Liana Razafindrazay 2<br />

Alexander de Sherbinin 2<br />

Resum<strong>en</strong><br />

En el pres<strong>en</strong>te artículo se distingu<strong>en</strong> áreas de alta vulnerabilidad ambi<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> América<br />

Latina y el Caribe mediante un análisis exploratorio a escala subnacional, basado <strong>en</strong> la<br />

distinción de dos planos de vulnerabilidad: externo e interno. La integración de tres bases<br />

de datos espaciales –sobre desastres naturales, población y pobreza— <strong>en</strong> un sistema de<br />

información geográfica permitió id<strong>en</strong>tificar áreas de alta vulnerabilidad, el tamaño y la<br />

distribución de la población de cada una de ellas y la exist<strong>en</strong>cia de difer<strong>en</strong>tes niveles de<br />

pobreza. Los resultados muestran una gran heterog<strong>en</strong>eidad <strong>en</strong>tre países y d<strong>en</strong>tro de ellos,<br />

lo que destaca la importancia de considerar difer<strong>en</strong>tes escalas espaciales <strong>en</strong> el análisis de la<br />

vulnerabilidad ambi<strong>en</strong>tal.<br />

1<br />

Una versión anterior de este artículo fue pres<strong>en</strong>tada por Susana B. Adamo <strong>en</strong> la reunión de<br />

expertos “Población, territorio y desarrollo sost<strong>en</strong>ible”, organizada por el C<strong>en</strong>tro Latinoamericano<br />

y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la CEPAL, Santiago de Chile,<br />

16 y 17 de agosto de 2011.<br />

2<br />

C<strong>en</strong>ter for International Earth Sci<strong>en</strong>ce Information Network (CIESIN). Earth Institute,<br />

Universidad de Columbia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!