31.12.2013 Views

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Notas de población N° 94 • CEPAL 193<br />

En los mapas 2a, 2b y 2c se ilustra la distribución de la población para<br />

las zonas de alta d<strong>en</strong>sidad y las ciudades. En primer lugar, se observa que<br />

la d<strong>en</strong>sidad de población es muy variada <strong>en</strong> las áreas de alta vulnerabilidad<br />

ambi<strong>en</strong>tal, que compr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> desde zonas prácticam<strong>en</strong>te despobladas a<br />

zonas con una d<strong>en</strong>sidad muy elevada. La muy alta d<strong>en</strong>sidad <strong>en</strong> las áreas de<br />

“vulnerabilidad crítica” de Costa Rica, Guatemala e incluso la República<br />

Dominicana es particularm<strong>en</strong>te inquietante.<br />

Mapa 2a<br />

CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE: DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN<br />

EN ÁREAS DE ALTO RIESGO AMBIENTAL (ALTA INTENSIDAD)<br />

D<strong>en</strong>sidad poblacional,<br />

alrededor de 2000<br />

0 - 10<br />

10,01 - 50<br />

50,01 - 150<br />

150,01 - 500<br />

500,01 - 1.000<br />

1.000,01 - 10.000<br />

10.000,01 - 158.962,41<br />

Fu<strong>en</strong>te: Elaboración propia.<br />

Mapa 2b<br />

CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE: ÁREAS URBANAS<br />

Mancha urbana<br />

Fu<strong>en</strong>te: Elaboración propia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!