31.12.2013 Views

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52 Crisis económica mundial y oportunidades de la migración calificada<br />

sin pago. Se trata, <strong>en</strong> todo caso, de una vulnerabilidad muy distinta a la de<br />

los trabajadores de m<strong>en</strong>ores calificaciones.<br />

Habida cu<strong>en</strong>ta de estas disquisiciones, cabe interrogarse, ¿por qué<br />

sigue si<strong>en</strong>do importante <strong>en</strong>tonces el exam<strong>en</strong> de la migración calificada?<br />

Todo hace prever que, más allá de la crisis, los inmigrantes de mayor<br />

calificación seguirán <strong>en</strong> demanda <strong>en</strong> el mundo desarrollado, al mismo<br />

tiempo que los países <strong>en</strong> desarrollo pued<strong>en</strong> disponer de espacios de acción<br />

para aprovechar oportunidades.<br />

2. El proteccionismo ti<strong>en</strong>e corta vida<br />

El reclutami<strong>en</strong>to de especialistas prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de los países <strong>en</strong> desarrollo<br />

ha sido una constante desde hace varias décadas y es un hecho visible de<br />

la migración contemporánea que no parece verse afectado <strong>en</strong> gran escala<br />

por la crisis global. Un claro ejemplo se ha dado <strong>en</strong> el área de la salud, <strong>en</strong><br />

la que se ha reclutado activam<strong>en</strong>te a médicos y <strong>en</strong>fermeras <strong>en</strong> países como<br />

el Reino Unido para suplir su escasez de profesionales.<br />

En rigor, <strong>en</strong> una época <strong>en</strong> que la norma capitalista es la economía<br />

del conocimi<strong>en</strong>to y la sociedad <strong>en</strong>vejece, la demanda de capital humano<br />

sigue si<strong>en</strong>do elevada <strong>en</strong> los países desarrollados, cuyos Estados (y quizás<br />

sus empresas) prefier<strong>en</strong> a los inmigrantes calificados aun <strong>en</strong> mom<strong>en</strong>tos de<br />

contracción económica. De ahí que las medidas de carácter proteccionista<br />

que pued<strong>en</strong> afectar la demanda de trabajadores migrantes de alta calificación<br />

no solo no t<strong>en</strong>drían asidero, sino que podrían hasta demorar la recuperación<br />

económica (Duncan y Waldorf, 2010).<br />

Esto lleva a la problemática propia con que los países desarrollados<br />

buscan <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar los coletazos de la crisis. Según Cerna (2009), basado <strong>en</strong><br />

un informe de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos<br />

(OCDE), las modificaciones de los criterios de admisión de inmigrantes<br />

calificados son de diverso cuño. Compr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> cambios <strong>en</strong> las cuotas, <strong>en</strong><br />

las exig<strong>en</strong>cias de experi<strong>en</strong>cia y calificaciones, <strong>en</strong> imposiciones más rígidas<br />

para la r<strong>en</strong>ovación de permisos laborales y <strong>en</strong> el estímulo al retorno.<br />

Es evid<strong>en</strong>te que el objetivo más común de las políticas migratorias<br />

de los países tradicionalm<strong>en</strong>te receptores ha apuntado a elevar el perfil<br />

de calificación de los futuros inmigrantes y reducir, al mismo tiempo, las<br />

cantidades (por ejemplo, el sistema de puntuaciones que se aplica <strong>en</strong> el<br />

Reino Unido). A ello podría sumarse el concepto de la temporalidad, que<br />

se asociaría a m<strong>en</strong>ores costos laborales.<br />

Algunas de esas iniciativas han sido muy criticadas. Clem<strong>en</strong>s (2009),<br />

resumi<strong>en</strong>do una opinión bastante g<strong>en</strong>eralizada, indica lo sigui<strong>en</strong>te: “…<br />

restringir el acceso a los Estados Unidos a los trabajadores intelig<strong>en</strong>tes,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!