31.12.2013 Views

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proporció<br />

0,2<br />

0,0<br />

15–19 20–24 25–29 30–34 35–39<br />

Edad<br />

24 Tres décadas de cambio y continuidad <strong>en</strong> la nupcialidad latinoamericana<br />

1973 Mujeres<br />

1973 Hombres<br />

Gráfico 1 (conclusión)<br />

México<br />

1,0<br />

Proporción nunca casado/<strong>en</strong> unión<br />

0,8<br />

0,6<br />

0,4<br />

0,2<br />

0,0<br />

2000 Mujeres<br />

2000 Hombres<br />

15–19 20–24 25–29 30–34 35–39<br />

Edad<br />

Proporci<br />

0,2<br />

0,0<br />

15–19 20–24 25–29 30–34 35–39<br />

Edad<br />

1974 Mujeres<br />

1974 Hombres<br />

2001 Mujeres<br />

2001 Hombres<br />

1970 Mujeres<br />

1970 Hombres<br />

2000 Mujeres<br />

2000 Hombres<br />

1970 Mujeres<br />

1970 Hombres<br />

2000 Mujeres<br />

2000 Hombres<br />

Fu<strong>en</strong>te: Elaboración propia sobre la base de IPUMS-I (2011), [<strong>en</strong> línea] https://international.ipums.org/international/.<br />

2. La expansión educativa<br />

Proporción nunca casado/<strong>en</strong> unión<br />

1,0<br />

0,8<br />

0,6<br />

0,4<br />

0,2<br />

0,0<br />

Panamá<br />

15–19 20–24 25–29 30–34 35–39<br />

Edad<br />

En el gráfico 2 se reflejan estos avances. En él puede apreciarse que <strong>en</strong>tre<br />

la década de 1970 y la de 2000 ha disminuido drásticam<strong>en</strong>te el porc<strong>en</strong>taje<br />

de población con niveles de primaria incompleta. En su lugar, la expansión<br />

del sistema educativo ha propiciado el aum<strong>en</strong>to de la población con niveles<br />

de primaria completa y, fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te, de secundaria completa, que<br />

es donde más cambios se percib<strong>en</strong>. Esta dinámica ti<strong>en</strong>de a apreciarse con<br />

mayor claridad <strong>en</strong> el caso de las mujeres, cuyos rangos de cambio reflejados<br />

por la longitud de las barras ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a ser los más amplios. Asimismo, <strong>en</strong><br />

términos g<strong>en</strong>erales se aprecia un aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el grupo de personas que ha<br />

completado sus estudios universitarios. El aum<strong>en</strong>to más pronunciado <strong>en</strong> el<br />

caso de las mujeres indica una reducción de la brecha educativa de género.<br />

Gráfico 2<br />

PORCENTAJES DE CAMBIO EN LA COMPOSICIÓN DE LA ESTRUCTURA<br />

EDUCATIVA PARA EL GRUPO DE EDAD 25-29, RONDAS CENSALES DE 1970 Y 2000<br />

(En porc<strong>en</strong>tajes)<br />

Difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre las décadas de 1970 y de 2000<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

-10<br />

-20<br />

-30<br />

-40<br />

-50<br />

-60<br />

Mujeres<br />

Hombres<br />

Mujeres<br />

Hombres<br />

Mujeres<br />

Hombres<br />

Mujeres<br />

Hombres<br />

Mujeres<br />

Hombres<br />

Mujeres<br />

Hombres<br />

Mujeres<br />

Hombres<br />

Mujeres<br />

Hombres<br />

Arg<strong>en</strong>tina Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador México Panamá<br />

Universitaria Secundaria Primaria < Primaria<br />

Fu<strong>en</strong>te: Elaboración propia sobre la base de IPUMS-I (2011) [<strong>en</strong> línea] https://international.ipums.org/international/.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!