31.12.2013 Views

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Notas de población N° 94 • CEPAL 51<br />

En relación a las estrategias destinadas a hacer fr<strong>en</strong>te a la crisis y<br />

las posibilidades de retorno de los migrantes calificados, otro estudio de<br />

Papademetriou, Sumption y Somerville (2009) indica que:<br />

…muchos inmigrantes económicos altam<strong>en</strong>te calificados son jóv<strong>en</strong>es<br />

y solteros y por consigui<strong>en</strong>te, poco t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes a t<strong>en</strong>er fuertes lazos<br />

familiares <strong>en</strong> el país de destino. Esto los hace pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te más<br />

proclives a retornar a sus hogares si es que pierd<strong>en</strong> su empleo. En efecto,<br />

para las personas cuyo estatus de visado las ata a un empleador específico,<br />

el retorno puede ser la única alternativa a trabajar ilegalm<strong>en</strong>te. Al<br />

mismo tiempo, el hecho de que los migrantes sean altam<strong>en</strong>te calificados<br />

sugiere que pued<strong>en</strong> costear los gastos involucrados <strong>en</strong> retornar al hogar,<br />

incluso si se propon<strong>en</strong> finalm<strong>en</strong>te tratar de regresar al país de destino.<br />

De todos modos, <strong>en</strong> el caso de los inmigrantes cuyas condiciones de<br />

visado les permit<strong>en</strong> permanecer <strong>en</strong> el país de destino, un nivel de alta<br />

calificación les provee mayor flexibilidad para <strong>en</strong>contrar otro trabajo,<br />

ya que están <strong>en</strong> mejores condiciones de transferirse a otros sectores<br />

o de desc<strong>en</strong>der temporalm<strong>en</strong>te a una ocupación que esté por debajo<br />

de su nivel educacional. Además, muchos trabajan <strong>en</strong> sectores como<br />

la salud o los servicios sociales que no son tradicionalm<strong>en</strong>te cíclicos<br />

y que se espera continú<strong>en</strong> creci<strong>en</strong>do a un fuerte ritmo al compás del<br />

<strong>en</strong>vejecimi<strong>en</strong>to de las sociedades de acogida. Por ejemplo, más del 15%<br />

de los inmigrantes están empleados <strong>en</strong> la salud y los servicios sociales<br />

<strong>en</strong> Dinamarca, Noruega, Suecia y el Reino Unido (Papademetriou,<br />

Sumption y Somerville, 2009, pág. 3).<br />

Aun si se admit<strong>en</strong> difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre los países de destino como los<br />

aquí m<strong>en</strong>cionados, varios autores señalan que, de cualquier modo, la crisis<br />

económica global afectó desigualm<strong>en</strong>te a los migrantes internacionales y la<br />

evid<strong>en</strong>cia, aunque fragm<strong>en</strong>taria y preliminar, sugiere que sus impactos han<br />

t<strong>en</strong>ido un sesgo basado <strong>en</strong> las calificaciones, según el cual los migrantes<br />

más calificados, <strong>en</strong> algunos casos, han obt<strong>en</strong>ido incluso v<strong>en</strong>tajas relativas<br />

(Cerna, 2009; Papademetriou y Terrazas, 2009; Duncan y Waldorf, 2010).<br />

Los migrantes pot<strong>en</strong>ciales y los establecidos también han sido afectados<br />

por cambios <strong>en</strong> las cuotas de admisión y modificaciones <strong>en</strong> las exig<strong>en</strong>cias<br />

del perfil de las calificaciones exigidas para el ingreso de los extranjeros<br />

al mercado laboral, pero sus ocupaciones, conocimi<strong>en</strong>tos y recursos<br />

financieros les han permitido disponer de más elem<strong>en</strong>tos para capear las<br />

adversidades.<br />

Sin duda, según el país de que se trate, es muy posible que algunos<br />

migrantes calificados <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>t<strong>en</strong> una vulnerabilidad inédita <strong>en</strong> sus vidas,<br />

debido a la oferta de empleos temporales y al trabajo <strong>en</strong> horas extraordinarias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!