31.12.2013 Views

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Notas de población N° 94 • CEPAL 161<br />

El hecho sobresali<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el perfil de ingresos de la región de la sierra<br />

es el inicio relativam<strong>en</strong>te más temprano de la actividad remunerada, que<br />

se observa <strong>en</strong> el mayor nivel que pres<strong>en</strong>ta la curva de ingresos laborales <strong>en</strong><br />

las edades m<strong>en</strong>ores, hasta más o m<strong>en</strong>os los 25 años. Este f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o ya se<br />

había id<strong>en</strong>tificado <strong>en</strong> el Perú <strong>en</strong> comparación con otros países de América<br />

Latina y puede decirse, sobre la base de esta desagregación regional, que<br />

se conc<strong>en</strong>tra especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la región de la sierra.<br />

En suma, la región de la costa pres<strong>en</strong>ta niveles de ingreso laboral muy<br />

superiores a los de las otras dos regiones y su perfil de ingresos se asemeja<br />

al de los países más ricos, debido fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te a la prolongación de<br />

la actividad con bu<strong>en</strong>os ingresos hasta edades activas más avanzadas, pero<br />

con una caída drástica de la actividad remunerada después de la edad de<br />

retiro. Por su parte, la región de la sierra pres<strong>en</strong>ta características propias de<br />

regiones m<strong>en</strong>os desarrolladas debido a la <strong>en</strong>trada temprana de la población<br />

a la actividad económica.<br />

b) Ciclo de vida económica y demandas de<br />

transfer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> las regiones naturales del Perú<br />

Al igual que el análisis realizado para todo el país, el exam<strong>en</strong> conjunto<br />

de las curvas de consumo e ingreso per cápita de las regiones permite<br />

localizar las etapas deficitarias del ciclo de vida y cuantificar las demandas<br />

de transfer<strong>en</strong>cias que realizan los grupos dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes. En los gráficos 9 a 11<br />

se pres<strong>en</strong>tan las etapas del ciclo de vida económica <strong>en</strong> las regiones, junto con<br />

la desagregación de los consumos por privados y públicos.<br />

Gráfico 9<br />

PERÚ (REGIÓN DE LA COSTA): CICLO DE VIDA ECONÓMICA, 2009<br />

(En relación con el ingreso y el consumo de un adulto de <strong>en</strong>tre 30 y 49 años)<br />

1,4<br />

1,2<br />

1,0<br />

0,8<br />

0,6<br />

0,4<br />

0,2<br />

0,0<br />

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95<br />

Consumo medio<br />

Consumo privado<br />

Ingreso laboral medio<br />

Consumo público<br />

Fu<strong>en</strong>te: Elaboración propia sobre la base de la Encuesta Nacional de Hogares 2009.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!