31.12.2013 Views

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

60 Crisis económica mundial y oportunidades de la migración calificada<br />

1. Las áreas de interv<strong>en</strong>ción: inc<strong>en</strong>tivos para<br />

la formación, el retorno y la vinculación<br />

Aun t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los efectos de la crisis recesiva global, el<br />

pronóstico de la migración calificada para las próximas décadas es de<br />

int<strong>en</strong>sificación de la captación de personal calificado inmigrante por<br />

parte de los países desarrollados, tal como lo ha v<strong>en</strong>ido sugiri<strong>en</strong>do con<br />

insist<strong>en</strong>cia Adela Pellegrino. A modo de inv<strong>en</strong>tario, algunas experi<strong>en</strong>cias<br />

exitosas acerca del retorno y la vinculación con las diásporas <strong>en</strong> países<br />

del sudeste asiático sugier<strong>en</strong> que es posible incidir <strong>en</strong> este f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o<br />

a través de medidas apropiadas (Pellegrino, 2001). Para la región<br />

es importante t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que ninguna iniciativa debe vulnerar el<br />

respeto a los derechos de las personas, sobre todo su derecho a la libertad<br />

de circulación (Martínez, 2008).<br />

En g<strong>en</strong>eral, una revisión de la literatura sobre el tema de las<br />

interv<strong>en</strong>ciones pone de relieve suger<strong>en</strong>cias respecto de políticas de retorno<br />

y de vinculación. Estos tipos de medidas no deb<strong>en</strong> convertirse <strong>en</strong> el eje de<br />

una discusión dicotómica; por el contrario, deb<strong>en</strong> p<strong>en</strong>sarse como aspectos<br />

complem<strong>en</strong>tarios (Pellegrino y Martínez, 2001; CEPAL, 2006).<br />

Por ejemplo, al diseñar políticas de vinculación, además de la<br />

diversidad de esc<strong>en</strong>arios nacionales, es preciso visualizar las difer<strong>en</strong>tes<br />

características de los grupos de migrantes calificados. Los profesionales<br />

que trabajan <strong>en</strong> compañías transnacionales deb<strong>en</strong> fidelidad a sus empresas,<br />

con lo que difícilm<strong>en</strong>te podrían involucrarse <strong>en</strong> actividades que impliqu<strong>en</strong><br />

transfer<strong>en</strong>cia de habilidades o de tecnología. En cambio, los ci<strong>en</strong>tíficos y<br />

académicos —indisp<strong>en</strong>sables para la formación de nuevas g<strong>en</strong>eraciones<br />

y para g<strong>en</strong>erar procesos de innovación social—, requier<strong>en</strong> de redes que<br />

podrán darse solo si, además del dinamismo exterior, exist<strong>en</strong> también<br />

impulsos locales fuertes.<br />

Los programas que buscan vincular el éxodo ci<strong>en</strong>tífico con las<br />

comunidades locales han demostrado viabilidad y efectividad, pero<br />

requier<strong>en</strong> del impulso y sostén de políticas nacionales para perdurar y no<br />

perecer con el agotami<strong>en</strong>to de la dosis de voluntarismo que suele vincularse<br />

a este tipo de empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos (Pellegrino, 2001).<br />

Entre las ori<strong>en</strong>taciones y acciones que aparec<strong>en</strong> sugeridas <strong>en</strong> la<br />

literatura, algunas apuntan a estrechar el nexo <strong>en</strong>tre el mundo empresarialindustrial<br />

y el universitario. Thorn y Holm-Niels<strong>en</strong>, por ejemplo, apuestan<br />

por una vinculación temprana: “Los vínculos <strong>en</strong>tre el sector académico y<br />

la industria son es<strong>en</strong>ciales para desarrollar una cultura empr<strong>en</strong>dedora <strong>en</strong><br />

la educación y las investigaciones y para fortalecer la capacidad del sector<br />

privado de absorber conocimi<strong>en</strong>tos” (2005, pág. 12). Otras propuestas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!