31.12.2013 Views

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16 Tres décadas de cambio y continuidad <strong>en</strong> la nupcialidad latinoamericana<br />

modo de vida <strong>en</strong> que las redes de apoyo familiar conforman una práctica<br />

fundam<strong>en</strong>tal de subsist<strong>en</strong>cia. Así, la persist<strong>en</strong>cia del régim<strong>en</strong> de nupcialidad<br />

latinoamericano se explicaría a partir de las redes de apoyo familiar, que no<br />

solo contribuy<strong>en</strong> a la creación de riqueza, sino que amortiguan los efectos<br />

negativos g<strong>en</strong>erados a partir de la inestabilidad social y económica (Fussell<br />

y Palloni, 2004, pág. 1211).<br />

En síntesis, las teorías expuestas refier<strong>en</strong> de una u otra forma a<br />

elem<strong>en</strong>tos puntuales que a su vez forman parte de procesos más amplios de<br />

cambio y modernización <strong>en</strong> los ámbitos económico, social y cultural. Son<br />

procesos que paulatinam<strong>en</strong>te van redefini<strong>en</strong>do el papel que desempeñan<br />

hombres y mujeres <strong>en</strong> la sociedad y propician distintas reconfiguraciones<br />

<strong>en</strong> los sistemas familiares y de género. En última instancia, estas<br />

transformaciones ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el poder de modificar a largo plazo los patrones<br />

reproductivos de la sociedad, de los cuales la nupcialidad no es una excepción.<br />

Entre los factores a los que suele atribuirse un mayor poder como elem<strong>en</strong>to<br />

de cambio y modernización destaca la variable educativa (Jejeebhoy, 1996),<br />

por lo que <strong>en</strong> este estudio se le presta especial at<strong>en</strong>ción. La importancia<br />

de la educación como variable explicativa del comportami<strong>en</strong>to nupcial<br />

se fundam<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> que: i) es el determinante más importante del mayor o<br />

m<strong>en</strong>or grado de éxito <strong>en</strong> las estructuras ocupacionales de las sociedades<br />

industrializadas, y ii) refleja la influ<strong>en</strong>cia que ejerc<strong>en</strong> los recursos culturales<br />

de las personas <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to de realizar la selección de su pareja. En teoría,<br />

y de acuerdo a las perspectivas pres<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> este apartado, el aum<strong>en</strong>to<br />

de los niveles educativos de hombres y mujeres resultaría <strong>en</strong> un retraso<br />

del cal<strong>en</strong>dario nupcial, sobre todo si se toma <strong>en</strong> consideración que, a partir<br />

de los años set<strong>en</strong>ta, América Latina ha experim<strong>en</strong>tado <strong>en</strong>ormes progresos<br />

asociados a la universalización de la educación básica. Por ejemplo,<br />

para 1970 el porc<strong>en</strong>taje de personas que t<strong>en</strong>ían 12 o más años de escolaridad<br />

era de 9,7%, 19,2% y 15% <strong>en</strong> el Brasil, Colombia y México, respectivam<strong>en</strong>te.<br />

En 2000, estos mismos valores alcanzaban el 34,2%, 47,4% y 54,9%. Los<br />

efectos de esta expansión educativa se han observado especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el<br />

caso de las mujeres. Por lo tanto, esperamos <strong>en</strong>contrar un aum<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>eral<br />

de la edad de <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> unión, que a su vez se ac<strong>en</strong>túa a medida que<br />

aum<strong>en</strong>ta el nivel educativo.<br />

B. Rasgos comunes de los sistemas<br />

de nupcialidad latinoamericanos<br />

Los principales rasgos de los regím<strong>en</strong>es de nupcialidad latinoamericanos<br />

han sido bi<strong>en</strong> docum<strong>en</strong>tados por un significativo grupo de investigaciones,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!