31.12.2013 Views

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

154 Dinámica demográfica, ciclo de vida económica y déficits g<strong>en</strong>eracionales de consumo<br />

observada <strong>en</strong> países m<strong>en</strong>os desarrollados, que describe un inicio más<br />

temprano de la actividad remunerada y una mayor perman<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> ella para<br />

las edades mayores. Quizás la difer<strong>en</strong>cia más relevante del comportami<strong>en</strong>to<br />

de los ingresos <strong>en</strong> el Perú con relación a otros países latinoamericanos<br />

estriba <strong>en</strong> que su curva de ingresos pres<strong>en</strong>ta cierto aplanami<strong>en</strong>to, con una<br />

cúspide m<strong>en</strong>os ac<strong>en</strong>tuada 6 . Es una difer<strong>en</strong>cia importante porque refleja una<br />

m<strong>en</strong>or productividad relativa <strong>en</strong> esas edades y, por lo tanto, posibilidades<br />

más limitadas para hacer transfer<strong>en</strong>cias a los dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes.<br />

1,20<br />

Gráfico 1<br />

PERÚ: CICLO DE VIDA ECONÓMICA, 2009<br />

(En relación con el ingreso de un adulto de <strong>en</strong>tre 30 y 49 años)<br />

Con relación al ingreso laboral de un adulto<br />

de <strong>en</strong>tre 30 y 49 años<br />

1,00<br />

0,80<br />

0,60<br />

0,40<br />

0,20<br />

0,00<br />

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90<br />

Edad<br />

Consumo medio<br />

Ingreso laboral medio<br />

Fu<strong>en</strong>te: Elaboración propia sobre la base de información de la Encuesta Nacional de Hogares 2009.<br />

El comportami<strong>en</strong>to del consumo <strong>en</strong> el Perú, por su parte, difiere<br />

<strong>en</strong> varios aspectos del de los demás países. En primer lugar, el nivel del<br />

consumo <strong>en</strong> las edades productivas es más elevado <strong>en</strong> relación con los<br />

ingresos. Aunque <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral un nivel alto de consumo puede relacionarse<br />

con un mayor bi<strong>en</strong>estar, <strong>en</strong> este tramo de edades y fr<strong>en</strong>te a un ingreso<br />

relativam<strong>en</strong>te bajo, implica un nivel bajo de ahorro y deja escaso marg<strong>en</strong><br />

o exced<strong>en</strong>te para cubrir los déficits de consumo de los tramos deficitarios,<br />

como puede apreciarse claram<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el gráfico 1 por la altura del ingreso<br />

fr<strong>en</strong>te a la altura del consumo <strong>en</strong> las edades productivas y fr<strong>en</strong>te a las áreas<br />

de las etapas deficitarias.<br />

En segundo lugar, hay difer<strong>en</strong>cias importantes <strong>en</strong> la p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de la<br />

curva de consumo <strong>en</strong> los difer<strong>en</strong>tes tramos de edad. Si bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> el caso de<br />

6<br />

Se observan irregularidades <strong>en</strong> la curva de ingresos precisam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las edades de la cúspide, que<br />

pued<strong>en</strong> deberse a problemas <strong>en</strong> la información de la <strong>en</strong>cuesta. A pesar de ello, se ha optado por<br />

no hacer ajustes que podrían sesgar la información <strong>en</strong> uno u otro s<strong>en</strong>tido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!