31.12.2013 Views

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Notas de población N° 94 • CEPAL 185<br />

vulnerables a las altas temperaturas de una ola de calor, como ocurrió <strong>en</strong><br />

Europa <strong>en</strong> el verano de 2003.<br />

La pobreza es uno de los factores más citados de la dim<strong>en</strong>sión<br />

interna de la vulnerabilidad. En el cuarto informe de evaluación del Grupo<br />

Intergubernam<strong>en</strong>tal de Expertos sobre el Cambio Climático se indica que,<br />

históricam<strong>en</strong>te, los pobres y marginados han estado más expuestos al<br />

riesgo y son más vulnerables a los efectos del cambio climático (Adger,<br />

Agrawala y Monirul Qader Mirza, 2007, pág. 720). Si bi<strong>en</strong> los términos<br />

están relacionados tanto conceptual como empíricam<strong>en</strong>te, es importante<br />

distinguir vulnerabilidad de pobreza. Moser (1998, pág. 3) argum<strong>en</strong>ta<br />

que, mi<strong>en</strong>tras la pobreza es un concepto estático, la vulnerabilidad es<br />

un concepto dinámico y, por tanto, más adecuado para la medición del<br />

cambio. Chambers (1995, págs. 188-189) sosti<strong>en</strong>e que la pobreza consiste<br />

<strong>en</strong> la falta de recursos materiales, ya sean activos o ingresos, <strong>en</strong> tanto que la<br />

vulnerabilidad consiste <strong>en</strong> la exposición a shocks, presiones y riesgos y <strong>en</strong><br />

la falta o escasez de medios para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar el daño o la pérdida; asimismo,<br />

indica que los términos estarían relacionados, por el hecho de ser distintos<br />

aspectos de un concepto más amplio, el de car<strong>en</strong>cia.<br />

Kelly y Adger (2000, págs. 330-331) sosti<strong>en</strong><strong>en</strong> que la pobreza es de<br />

hecho un indicador de vulnerabilidad, ya que está ligado a la marginación y<br />

la disponibilidad de recursos limitados. Finalm<strong>en</strong>te, Blaikie y otros (1994,<br />

págs. 9-10) afirman que, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, los pobres están más expuestos a los<br />

riesgos ambi<strong>en</strong>tales que los ricos y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> pocas posibilidades de vivir <strong>en</strong><br />

áreas frágiles o peligrosas desde el punto de vista ambi<strong>en</strong>tal; además, los<br />

desastres naturales los afectan <strong>en</strong> forma más profunda y prolongada.<br />

2. Escala de vulnerabilidad<br />

Los patrones y grados de vulnerabilidad pres<strong>en</strong>tan difer<strong>en</strong>cias temporales<br />

y espaciales (véase Coy, 2010, <strong>en</strong>tre otros). En el cuarto informe del<br />

Grupo Intergubernam<strong>en</strong>tal de Expertos sobre el Cambio Climático se<br />

toma <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta este aspecto crítico cuando se afirma que la elección de<br />

la escala considerada <strong>en</strong> el exam<strong>en</strong> de los efectos es fundam<strong>en</strong>tal, ya que,<br />

por razones de justicia y equidad, se deb<strong>en</strong> estudiar la distribución de los<br />

efectos, la vulnerabilidad y la capacidad de adaptación de los difer<strong>en</strong>tes<br />

grupos y de cada uno de ellos. La agregación, ya sea por región, sector<br />

o grupo de población, implica juicios de valor que se manifiestan <strong>en</strong> la<br />

selección, la posibilidad de comparación y la importancia asignada a las<br />

vulnerabilidades y cohortes (Schneider y Pathwardhan, 2007, 784).<br />

Las difer<strong>en</strong>cias espaciales respond<strong>en</strong> a los sigui<strong>en</strong>tes elem<strong>en</strong>tos:<br />

i) la heterogénea distribución de los factores de riesgo ambi<strong>en</strong>tal, que se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!