31.12.2013 Views

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

Documento en formato pdf (3694 kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Notas de población N° 94 • CEPAL 81<br />

dado que el vínculo que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> con el Brasil es frecu<strong>en</strong>te y no se limita solo<br />

a los ámbitos económico y político, como sucede con muchos otros grupos<br />

de transnacionales.<br />

Portes (2001) asegura que las personas recurr<strong>en</strong> a estrategias<br />

distintas para alejarse de la inserción tradicional <strong>en</strong> los estratos más bajos<br />

de la jerarquía económica y social de las comunidades de orig<strong>en</strong>. Para tal<br />

fin, organizan sus vidas profesionales y personales <strong>en</strong> el país de destino<br />

pero no abandonan totalm<strong>en</strong>te sus comunidades originales.<br />

Las comunidades transnacionales son un tipo de espacio social<br />

transnacional y se caracterizan por las conexiones sociales y simbólicas<br />

<strong>en</strong>tre migrantes y no migrantes. Estos nexos sociales y simbólicos<br />

(religión, nacionalidad, etnia) se basan <strong>en</strong> la solidaridad y se desarrollan<br />

con el transcurso del tiempo. En estas comunidades se dan formas de<br />

relacionarse que sobrepasan los lazos familiares y que se caracterizan<br />

por la intimidad, la emoción, el compromiso moral, la cohesión social y<br />

la continuidad <strong>en</strong> el tiempo.<br />

Faist (2000) considera a los grupos con id<strong>en</strong>tidades colectivas de las<br />

regiones de las fronteras nacionales como una forma distinta de comunidad<br />

transnacional. El autor cita las fronteras de México con los Estados<br />

Unidos y la P<strong>en</strong>ínsula Ibérica, Francia e Italia con los países del norte<br />

de África (Marruecos, Túnez y Argelia) como ejemplos de comunidades<br />

transnacionales <strong>en</strong> regiones fronterizas. Sin embargo, admite su falta de<br />

conocimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> cuanto a una id<strong>en</strong>tidad única y particular para id<strong>en</strong>tificar<br />

a los transnacionales de estas regiones.<br />

Los “brasiguayos”, al igual que algunos puertorriqueños (Duany,<br />

2000) y filipinos (Schiller y otros, 1995) <strong>en</strong> los Estados Unidos, son<br />

individuos transnacionales porque pose<strong>en</strong> vínculos sociales, económicos,<br />

políticos y culturales <strong>en</strong> los países de orig<strong>en</strong> y de destino. Además, ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

familiares de ambas nacionalidades, por ejemplo el padre o la madre, sab<strong>en</strong><br />

portugués, español y algunos guaraní y mezclan la cultura de los dos países.<br />

Algunos “brasiguayos” simplem<strong>en</strong>te nacieron <strong>en</strong> el Brasil pero viv<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

el Paraguay desde <strong>en</strong>tonces. Otros nacieron <strong>en</strong> el Paraguay pero por el<br />

hecho de t<strong>en</strong>er pari<strong>en</strong>tes brasileños conoc<strong>en</strong> bi<strong>en</strong> la cultura y la l<strong>en</strong>gua<br />

portuguesa. Estos individuos cruzan librem<strong>en</strong>te la frontera <strong>en</strong>tre ambos<br />

países y debido a la proximidad geográfica, echan mano de estrategias<br />

de adaptación y superviv<strong>en</strong>cia más baratas y seguras que las de otros<br />

transnacionales como, por ejemplo, los puertorriqueños y los filipinos <strong>en</strong><br />

los Estados Unidos o los haitianos <strong>en</strong> las Bahamas (Marshall, 1985). El<br />

mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de resid<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> los dos países, así como la utilización de<br />

direcciones de pari<strong>en</strong>tes y amigos <strong>en</strong> el Brasil o incluso las de sus propias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!