07.05.2014 Views

El Espíritu Santo - OpenDrive

El Espíritu Santo - OpenDrive

El Espíritu Santo - OpenDrive

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

160 <strong>El</strong> Espíritu <strong>Santo</strong><br />

es una decisión arbitraria y subjetiva que no se basa en<br />

ninguna norma objetiva que nos diga qué significa un<br />

suceso providencial determinado. Porque la adversidad a<br />

veces es señal del amor de Dios (He. 12.5-13) y no una<br />

puerta cerrada, y lo que al parecer resulta favorable quizá<br />

sea perjudicial para el bienestar del cristiano a los cinco<br />

o cincuenta años. Dios hace que todas las cosas - tanto<br />

la adversidad como la prosperidad - contribuyan juntas<br />

al bien del cristiano. Por consiguiente, al no poseer una<br />

interpretación infalible de la providencia por la Palabra<br />

de Dios, debemos tener cautela en seleccionar un fragmento<br />

de la providencia de Dios como indicativo de su<br />

voluntad, en tanto que negligimos otros.<br />

N o queremos decir que Dios no guíe (en el sentido de<br />

gobernar) a su pueblo con circunstancias providenciales.<br />

Claro que sí lo hace. Tampoco queremos decir que para<br />

nuestras decisiones no haya que tomar en consideración<br />

acontecimientos providenciales. Debemos utilizar la inteligencia<br />

y el sentido común al analizar todos los factores<br />

de una situación a fin de que la decisión sea sabia. Pero<br />

no es posible indicar ciertos acontecimientos providenciales<br />

y decir que nos muestran en forma indiscutible el<br />

curso de acción que deberíamos tomar o deberíamos haber<br />

tomado. Esto sería introducir una revelación nueva ~<br />

revelación fuera de la Biblia - con la que el Espíritu nos<br />

habría guiado. Y hoy día Dios no nos da revelaciones<br />

extrabíblicas. <strong>El</strong> Espíritu utiliza solamente la Biblia para<br />

dirigirnos inequívocamente. En otras palabras, no negamos<br />

la dirección (intervención) providencial, pero sí<br />

negamos la posibilidad de un conocimiento infalible, por<br />

medio de circunstancias providenciales, de lo que Dios<br />

quiso que hiciéramos en el pasado o quiere que hagamos<br />

en el futuro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!