18.11.2014 Views

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FRACTURA DE CADERA. Anciano afecto de <strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong><br />

basada en la evidencia científica, de acuerdo con la práctica clínica habitual.<br />

Para ello se ha realizado una revisión de Medline, CINAHL y Embase, hasta<br />

diciembre de 2005 y de la Base de Datos de Revisiones Sistemáticas de la<br />

Biblioteca Cochrane (último archivo revisado: issue 3, 2005). Por fin, en este<br />

último capítulo, se desarrolla la guía en sí misma, en la que se resumen, una<br />

vez consensuadas, las consideraciones de los autores y revisores de los capítulos<br />

comentados en forma de revisión sistemática.<br />

Los criterios de nivel de evidencia y grado de recomendación son los<br />

utilizados por la Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN) (anexo 1),<br />

fundamentalmente en aras de la comparabilidad, ya que se ha desarrollado en<br />

Escocia (Europa) una guía de <strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong>, en fase más avanzada, con<br />

audits posteriores; por otra parte, se adecuan a los criterios de la Colaboración<br />

Cochrane, y sus guías cumplen los criterios de la AGREE (Appraisal of<br />

Guidelines, Research and Evaluation for Europe). Los grados de recomendación<br />

se exponen al inicio de cada intervención, en la parte izquierda del texto;<br />

se muestran como A, B, C o D, según el nivel de evidencia que se describe a<br />

continuación. En azul oscuro (D) se indican las recomendaciones de buena<br />

práctica clínica que asumen los autores y revisores de los distintos capítulos en<br />

nombre de la SEGG y la SECOT, ante la falta de evidencias científicas que<br />

sobre ellas hay en la <strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong>.<br />

Se han seleccionado ensayos clínicos aleatorizados y metaanálisis de<br />

todos los aspectos de la urgencia y emergencia, tratamiento médico pre, peri<br />

y postoperatorio, tratamiento quirúrgico, y rehabilitación y prevención en<br />

pacientes mayores de 65 años con <strong>fractura</strong> proximal de fémur. En los aspectos<br />

en los que no se disponía de nivel de evidencia 1 (ensayos clínicos y<br />

metaanálisis), se han utilizado los estudios de la literatura médica que mostraban<br />

un mayor nivel de evidencia, según los criterios de la Colaboración<br />

Cochrane y la SIGN. En la búsqueda inicial se localizaron 79 metaanálisis,<br />

655 ensayos clínicos aleatorizados, 439 ensayos clínicos no aleatorizados,<br />

6 guías clínicas, 23 revisiones sistemáticas y 107 revisiones. En este último<br />

capítulo (la guía en sí misma), se han incluido 157 referencias sobre los distintos<br />

aspectos de la atención al anciano con <strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong>.<br />

Ha habido pérdidas respecto a la búsqueda inicial, por no poder<br />

acceder a la revista o al idioma, por no ser en ancianos, por estar incluidos en<br />

los metaanálisis o las revisiones sistemáticas, por ser estudios repetidos y por<br />

no ser objetivo de esta guía. En contra, faltan estudios en múltiples intervenciones<br />

donde se han utilizado estudios de cohortes, estudios de casos y con-<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!