18.11.2014 Views

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía de buena práctica clínica en Geriatría. FRACTURA DE CADERA<br />

— ASA I, II.<br />

— Comorbilidad.<br />

— Tipo de <strong>fractura</strong> (intertrocantérea).<br />

— Estado funcional previo.<br />

— Menor número de complicaciones postoperatorias.<br />

— Buen soporte familiar y social.<br />

— Datos contradictorios respecto a la demencia.<br />

C. Factores predictores de tipo de ubicación al alta 117 . Fueron factores de riesgo<br />

de institucionalización:<br />

— Mayor edad.<br />

— Peor situación funcional previa a la <strong>fractura</strong>.<br />

— Presentar demencia.<br />

— Mal soporte social.<br />

Conceptos generales de rehabilitación tras la <strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong>:<br />

— A. Sentar y movilizar lo antes posible 118 . Para ello, es importante<br />

intervenir lo antes posible.<br />

— D. Evitar la rotación externa del pie y el decúbito contralateral para<br />

evitar luxaciones; realizar ejercicios isométricos para evitar la TVP y la atrofia<br />

muscular, y fisioterapia respiratoria para disminuir el riesgo de infecciones.<br />

— D. Enseñar al paciente y al cuidador las técnicas específicas para<br />

conseguir los objetivos rehabilitadotes, que son:<br />

●<br />

●<br />

Ampliar la movilidad articular de la pierna operada.<br />

Fortalecer la musculatura del miembro intervenido.<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!