18.11.2014 Views

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FRACTURA DE CADERA. Anciano afecto de <strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong><br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

Los AINE no aumentan el riesgo de hematoma subdural en<br />

pacientes a los que se les realiza anestesia raquídea 88,89 .<br />

A. Por otra parte, un metaanálisis en que se analiza el riesgo<br />

de interrumpir el tratamiento con ácido acetilsalicílico, en caso<br />

de intervención quirúrgica, concluye que ácido acetilsalicílico a<br />

bajas dosis sólo debe interrumpirse si el riesgo de hemorragia<br />

supera el riesgo cardiovascular 90 .<br />

C. Dos estudios de casos y controles, y otro de cohortes, en<br />

cirugía de <strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong>, en pacientes tratados con ácido<br />

acetilsalicílico frente a no tratados con ácido acetilsalicílico,<br />

encuentran un mínimo aumento de la necesidad de transfusión<br />

en el grupo tratado, pero no más complicaciones mayores ni<br />

mortalidad 91-93 .<br />

A. Además, ácido acetilsalicílico ha demostrado disminuir la<br />

incidencia de enfermedad tromboembólica en pacientes con<br />

<strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong> 39 .<br />

Tratamiento médico de la fase aguda<br />

A. Profilaxis antibiótica. Una revisión sistemática de la literatura médica y un<br />

metaanálisis reciente demuestran el beneficio de una única dosis de tratamiento<br />

antibiótico profiláctico respecto al placebo 94,95 , con una disminución de las<br />

infecciones de la herida quirúrgica (tanto superficiales como profundas), las<br />

infecciones urinarias y las respiratorias. Una dosis única pre o posquirúrgica<br />

tiene el mismo resultado que mantener el tratamiento antibiótico por más de 24<br />

h 94,95 , y se puede administrar una segunda dosis en caso de cirugía de larga<br />

duración (> 2 h) 95 . Por el tipo de infección más frecuente y los microorganismos<br />

implicados con mayor frecuencia (Staphylococcus), los antibióticos de elección<br />

son las cefalosporinas de primera generación (p. ej., cefazolina); en caso de<br />

alergia a penicilinas, deben usarse los glucopéptidos (p. ej., vancomicina).<br />

D. Ajustar el tratamiento de enfermedades previas para mantener la continuidad<br />

de estos cuidados.<br />

C. Adecuado control del dolor 96 . Una evaluación adecuada del dolor y del<br />

grado de analgesia que requiere el paciente es imprescindible para evitar el<br />

sufrimiento y mejorar la comodidad, evitar la morbilidad e iniciar de forma<br />

adecuada y temprana la rehabilitación (nivel de evidencia 2 + ). La analgesia se<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!