18.11.2014 Views

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FRACTURA DE CADERA. Recuperación funcional y continuidad de los cuidados<br />

valecencia en hospitales de apoyo; se ha acuñado el término ortogeriatría<br />

para describir esta colaboración 14 . La responsabilidad de cada una de las disciplinas<br />

sobre el paciente en los distintos programas es enormemente variable.<br />

Existen multitud de trabajos que valoran la eficacia de estas unidades 15 .<br />

Así, se ha demostrado que mejoran la precisión diagnóstica, disminuyen las<br />

complicaciones tanto médicas como quirúrgicas, disminuyen la mortalidad<br />

hospitalaria, acortan la estancia hospitalaria, aumentan el porcentaje de<br />

pacientes que recuperan la situación funcional previa a la <strong>fractura</strong> y disminuyen<br />

el porcentaje de pacientes que precisan ingreso en residencias (grado de<br />

recomendación A).<br />

Esta colaboración también puede llevarse a cabo en otros ámbitos de<br />

atención geriátrica, como hospitales de día o incluso el propio domicilio. Así,<br />

existen programas que utilizan el hospital de día como centro para continuar la<br />

rehabilitación y mejorar la capacidad funcional, lo que acorta la estancia en el<br />

hospital de agudos. Otros programas de atención al anciano con <strong>fractura</strong> de<br />

<strong>cadera</strong> han demostrado que puede realizarse la rehabilitación en el propio domicilio,<br />

con buenos resultados funcionales 16 . Sin embargo, para ello se necesita,<br />

lógicamente, que la situación clínica del paciente lo permita y que el personal<br />

rehabilitador se desplace al domicilio del anciano, lo que no siempre es factible.<br />

CONCLUSIONES<br />

Se han comentado varios factores que pueden influir en la evolución<br />

del anciano con <strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong>, tanto en lo que respecta a la mortalidad<br />

como a la recuperación de la capacidad funcional previa a la <strong>fractura</strong>. Sobre<br />

muchos de estos factores no es posible actuar: edad, enfermedades crónicas,<br />

demencia, etc. Sin embargo, sobre otros se puede influir decisivamente. Por<br />

ello, el geriatra debería participar en:<br />

— Mentalizar a los ancianos para que adquieran y/o mantengan<br />

la mejor capacidad funcional posible, lo que se consigue insistiendo<br />

en mantener el mayor grado de actividad física posible.<br />

Cuanto mejor esté, más podrá recuperar en el caso de una <strong>fractura</strong><br />

de <strong>cadera</strong>.<br />

— Insistir para que el anciano con la <strong>cadera</strong> <strong>fractura</strong>da sea operado<br />

lo antes posible (grado de recomendación B). Si es necesario, estabilizar<br />

los problemas médicos.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!