18.11.2014 Views

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía de buena práctica clínica en Geriatría. FRACTURA DE CADERA<br />

Antecedentes personales (cont.)<br />

Fármacos previos<br />

Exploración física:<br />

1. Constantes vitales: presión arterial, frecuencia cardíaca, temperatura, saturación<br />

de oxígeno<br />

2. Exploración física completa: hidratación, nutrición, auscultación cardíaca y<br />

pulmonar, exploración abdominal y de las extremidades inferiores<br />

Exploraciones complementarias:<br />

1. Laboratorio<br />

2. Estudios radiológicos<br />

a) Radiografía anteroposterior y axial de la <strong>cadera</strong> afectada<br />

b) TC de <strong>cadera</strong><br />

c) RM de <strong>cadera</strong><br />

Lista de problemas<br />

Tratamiento inicial<br />

Es importante valorar la función cognitiva previa, pues es el factor<br />

predisponente más significativo para el desarrollo de delirium 17 . La existencia<br />

de delirium antes del ingreso en el hospital está presente entre el 10 y el 33%<br />

de los casos y se asocia con peores resultados en función física, cognitiva y<br />

afectiva 6 meses después de la <strong>fractura</strong> y con una recuperación más lenta 18 .<br />

La valoración funcional previa determinará el pronóstico funcional y<br />

es un marcador de mortalidad 19 . La comorbilidad es otro parámetro que influirá<br />

llamativamente en la mortalidad. Deben recogerse todos los antecedentes<br />

médicos y quirúrgicos de forma rigurosa 20 .<br />

Todos los pacientes deberían disponer de pulsioximetría desde el<br />

momento de la urgencia hasta al menos 48 h después de la cirugía y el oxígeno<br />

debe administrarse si fuera necesario. Se debe realizar una valoración nutricional<br />

basal por la elevada frecuencia de malnutrición al ingreso 21 .<br />

Una vez realizada la anamnesis y la exploración inicial, y a la espera<br />

de los resultados de los estudios de laboratorio y radiológicos, la cama o camilla<br />

del paciente (suficientemente almohadillada para evitar que se produzcan úlceras<br />

de decúbito), se instalará en un box acondicionado al efecto y con temperatura<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!