18.11.2014 Views

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRATAMIENTO MÉDICO EN LA FASE<br />

AGUDA DE LA FRACTURA DE CADERA<br />

María Ángeles de la Torre Lanza a ,<br />

Beatriz Pallardo Rodil b y Pedro Manuel Sánchez Jurado c<br />

a<br />

Servicio de Geriatría. Hospital Virgen del Valle. Toledo<br />

b<br />

Servicio de Geriatría. Hospital Xeral-Calde. Lugo<br />

c<br />

Servicio de Geriatría. Hospital Perpetuo Socorro. Albacete<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La incidencia de <strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong> aumenta con la edad, y se asocia<br />

a una mayor morbimortalidad, dado que la incidencia de enfermedades crónicas<br />

es proporcional a ésta 1 . El correcto tratamiento de la fase aguda influye<br />

en la evolución posterior del paciente y, además, es cuando se consume una<br />

gran parte de recursos asistenciales 2,3 .<br />

La intervención de una <strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong> debe realizarse en las primeras<br />

24-48 h, dado que el retraso de la cirugía incrementa el riesgo de complicaciones<br />

y mortalidad al año 4-6 (grado B, nivel de evidencia IIb).<br />

La cirugía de <strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong> en las primeras 24 h reduce el riesgo<br />

de trombosis y de tromboembolia pulmonar, y la cirugía debería realizarse tan<br />

pronto como las condiciones médicas del paciente lo permitan 7 , aunque se ha<br />

demostrado que la cirugía de emergencia por la noche genera un aumento de<br />

mortalidad 8 .<br />

El tratamiento peroperatorio de la <strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong> requiere cuidados<br />

de carácter multidisciplinario tanto por parte traumatológica como desde<br />

punto de vista médico tramitados por geriatría 9 y enfermería, dada la comorbilidad<br />

asociada:<br />

— A pesar de ausencia de enfermedad crónica hay una disminución<br />

de reservas fisiológicas proporcional a la edad, sobre todo en los<br />

sistemas cardiovascular, respiratorio y renal, y los mecanismos<br />

neurológicos que controlan el balance de fluidos, la presión arterial,<br />

los electrolitos y la continencia 10 .<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!