18.11.2014 Views

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FRACTURA DE CADERA. Prevención de la <strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong> en ancianos<br />

FIGURA 1. Esquema que muestra los diferentes niveles de intervención en la prevención de las <strong>fractura</strong>s de<br />

<strong>cadera</strong> en ancianos.<br />

FACTORES DE RIESGO DE FRACTURA INTERVENIR SOBRE LOS FACTORES<br />

DE CADERA DE RIESGO MODIFICABLES<br />

● Antecedente de <strong>fractura</strong> por traumatismo<br />

leve después de los 50 años<br />

● Antecedentes familiares de <strong>fractura</strong> de<br />

<strong>cadera</strong> (por parte materna)<br />

● Tabaquismo activo<br />

● Índice de masa corporal bajo (IMC < 19)<br />

● Inmovilidad<br />

● Velocidad lenta de la marcha<br />

FACTORES DE RIESGO DE CAÍDAS<br />

● Deterioro de la fuerza muscular<br />

● Trastorno de la marcha y del equilibrio<br />

● Deterioro de la visión<br />

● Uso de benzodiazepinas y/o otros<br />

sedantes<br />

● Ingesta de > 4 fármacos al día (diuréticos,<br />

antihipertensivos, etc.)<br />

● Dificultades para levantarse de una silla<br />

La densidad mineral ósea baja<br />

es el factor predictivo más<br />

potente de <strong>fractura</strong>; por lo<br />

tanto, debe plantearse la indicación<br />

de hacer una densitometría<br />

si la técnica está accesible<br />

(v. criterios en tabla 2)<br />

● La indicación de la densitometría<br />

debe individualizarse, según las<br />

condiciones del anciano, y valorar<br />

si será viable efectuar y mantener<br />

las intervenciones preventivas<br />

durante el tiempo necesario, para<br />

ello es recomendable hacer una<br />

valoración geriátrica integral<br />

(nivel de recomendación D)<br />

● Si la densitometría no está accesible,<br />

o, por las razones que sean,<br />

no se ha efectuado, las intervenciones<br />

preventivas pueden llevarse<br />

a cabo igualmente<br />

● Abandono del tabaco<br />

● Mantenimiento del peso, dieta equilibrada,<br />

asegurar un estado nutricional adecuado<br />

● Suplementos de calcio + vitamina D<br />

(nivel de recomendación A)<br />

● Ejercicio físico aeróbico con participación<br />

de grandes grupos musculares (caminar,<br />

bicicleta, etc.)<br />

TRATAR OSTEOPOROSIS SI EXISTE<br />

● Bifosfonatos o ranelato de estroncio en<br />

mujeres si existe evidencia de osteoporosis<br />

(nivel de recomendación A)<br />

DISMINUIR RIESGO DE CAÍDAS<br />

● Programa de intervención multifactorial<br />

para disminuir el riesgo de caídas (intervenciones<br />

específicas para cada uno de los<br />

factores de riesgo) (v. tabla 1)<br />

(nivel de recomendación A)<br />

DISMINUIR RIESGO DE FRACTURA<br />

DE CADERA<br />

● Protectores de <strong>cadera</strong> (solamente en ancianos<br />

con alto riesgo de <strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong><br />

que viven en instituciones)<br />

(nivel de recomendación B)<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!