18.11.2014 Views

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO<br />

DE LA FRACTURA DE CADERA<br />

Jose Ramón Rodríguez Altónaga a ,<br />

Santiago Plaza García b y Manuel Buitrago Alonso c<br />

a<br />

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.<br />

Clínica Mompía. Santander<br />

b<br />

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.<br />

Hospital de Liencres. Santander<br />

c<br />

Especialista en Anestesia y Reanimación.<br />

Clínica Mompía. Santander<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Las <strong>fractura</strong>s del extremo proximal del fémur (FEPF) constituyen uno de<br />

los problemas sociosanitarios más graves en el mundo occidental actual. Una<br />

de cada 3 mujeres y uno de cada 9 varones mayores de 80 años sufrirán una<br />

<strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong> en su vida 1 . Este tipo de <strong>fractura</strong>s son una de las principales<br />

causas de mortalidad en el anciano, y las cifras pueden llegar hasta el 30%,<br />

en el primer año tras la <strong>fractura</strong> 2 .<br />

Otro aspecto importante que se debe tener en cuenta es la gran morbilidad<br />

de estas <strong>fractura</strong>s osteoporóticas, en las que un porcentaje elevado de<br />

los pacientes nunca volverá a recuperar totalmente la calidad de vida de antes<br />

de sufrir la <strong>fractura</strong>, y eso sin olvidar el elevado coste económico que origina<br />

el tratamiento y la rehabilitación.<br />

En la actualidad, existe el consenso generalizado de que, con la<br />

excepción de pacientes de edad muy avanzada con un estado muy crítico, y<br />

aquellos que ya no caminan o que no tienen dolor, el tratamiento de elección<br />

de este tipo de <strong>fractura</strong>s será siempre el quirúrgico. Se valorará sobre todo la<br />

edad funcional y la calidad óseas.<br />

CLASIFICACIÓN<br />

Es importante determinar el tipo de <strong>fractura</strong> existente, con el objetivo<br />

de plantear el tratamiento correcto, y poder establecer un pronóstico.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!