18.11.2014 Views

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EPIDEMIOLOGÍA DE LAS FRACTURAS DE CADERA<br />

Javier Rodríguez Álvarez<br />

Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología.<br />

Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La enfermedad osteoporótica muestra una incidencia y una prevalencia<br />

elevadas, y es la enfermedad ósea metabólica más frecuente y, sin duda<br />

alguna, el proceso determinante de mayor importancia en la producción de<br />

<strong>fractura</strong>s en las personas mayores de 50 años 1 . Su frecuencia va en aumento<br />

de forma paralela al incremento de la expectativa de vida de la población<br />

mayor de 65 años.<br />

La evolución de la pirámide etaria, gracias al aumento de la expectativa<br />

de vida y a una mejor protección de la salud de los Estados modernos,<br />

coloca en un primer plano la osteoporosis. El aumento de la población de riesgo<br />

en España en los últimos 30 años presenta un futuro preocupante (tabla 1).<br />

TABLA 1. Aumento de la población de riesgo en los últimos 30 años.<br />

Población > 75-80 > 80 años<br />

1970 926.000 188.000<br />

1990 1.684.000 429.000<br />

2000 1.979.000 534.000<br />

2010 2.308.000 631.000<br />

Por otro lado, la involución producida por la edad disminuye la coordinación<br />

neuromuscular, la visión, la audición y los sistemas de alerta autónomos.<br />

Otras comorbilidades y la disminución de la capacidad cognitiva<br />

disminuyen el estado reactivo ante la marcha y el desequilibrio. El aumento de<br />

la utilización de fármacos en los ancianos, especialmente los psicotropos,<br />

altera aún más estas discapacidades y coloca al anciano osteoporótico en<br />

situación de equilibrio inestable facilitando la caída y la <strong>fractura</strong>.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!