18.11.2014 Views

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FRACTURA DE CADERA. Tratamiento médico en la fase aguda de la <strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong><br />

concomitante se administran sedantes/hipnóticos, en caso de insomnio, y si los<br />

consumían previamente para evitar deprivación.<br />

Infecciones nosocomiales<br />

La más frecuente es la infección del tracto urinario en relación con el<br />

sondaje vesical preoperatorio; debe evitarse la cateterización salvo en caso de<br />

incontinencia, intervención larga, retención aguda de orina (RAO) y descompensaciones<br />

crónicas. Se recomienda retirar la sonda a las 24 h de la intervención<br />

salvo en el caso de RAO y control de diuresis en incontinentes con<br />

descompensación cardíaca o renal. Para evitar la flebitis, se debe coger la vía<br />

en el brazo contralateral a la <strong>fractura</strong> 12 , llevar a cabo una revisión periódica y<br />

retirarla a las 24-48 h de la intervención, salvo requerimiento de tratamiento<br />

parenteral. La infección respiratoria es menos frecuente, pero más agresiva, y<br />

está relacionada tanto con la comorbilidad previa del paciente como con los<br />

ingresos prolongados.<br />

Tratamiento de las complicaciones<br />

— Descompensación de enfermedades crónicas.<br />

— Enfermedad tromboembólica, hemorragia digestiva, accidente<br />

cerebrovascular, arritmias, insuficiencia cardíaca y respiratoria,<br />

infecciones (urinarias, respiratorias, cutáneas, vasculares), etc.<br />

— Complicaciones quirúrgicas: seroma, infección de herida quirúrgica,<br />

infección del material de osteosíntesis, luxación postoperatoria,<br />

aflojamiento aséptico del vástago, fallos del implante, daños neurovasculares,<br />

formación de hueso heterotópico, etc.<br />

Alertas de control de enfermería<br />

— Dolor persistente a pesar de analgésicos pautados.<br />

— Alteración de constantes (presión arterial, frecuencia cardíaca,<br />

frecuencia respiratoria), balances (ingesta, diuresis, tránsito).<br />

— Síndrome confusional agudo.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!