18.11.2014 Views

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FRACTURA DE CADERA. Tratamiento quirúrgico de la <strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong><br />

Anticoagulación, antiagregación y anestesia raquídea<br />

Distintas guías clínicas 9-12 recomiendan que la anestesia raquídea<br />

debe demorarse 10-12 h después de la última dosis de HBPM profiláctica o<br />

24 h si estaba recibiendo HBPM a dosis terapéuticas (por el riesgo de hematoma<br />

vertebral en la zona de punción) 13 . Si la heparina es no fraccionada se<br />

puede realizar la anestesia raquídea 4 h después de la última administración.<br />

Una vez realizada la intervención mediante anestesia raquídea se iniciará<br />

la HBPM de 6-8 h después. En caso de dejar un catéter epidural, éste<br />

se movilizará 10-12 h después de la última dosis, y en todo caso como<br />

mínimo 2 h después (grado de recomendación D).<br />

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) (incluido el ácido acetilsalicílico)<br />

no aumentan el riesgo de hematoma subdural en pacientes a los que<br />

se les realiza anestesia raquídea 14,15 con un mínimo aumento de la necesidad<br />

de transfusión en el caso de el ácido acetilsalicílico, pero sin aumentar las<br />

complicaciones mayores ni la mortalidad 16-18 (grado de recomendación C). Por<br />

otra parte, un metaanálisis que analiza el riesgo de interrumpir el tratamiento<br />

con ácido acetilsalicílico en caso de intervención quirúrgica concluye que el<br />

ácido acetilsalicílico a bajas dosis sólo debe interrumpirse si el riesgo de<br />

hemorragia supera al riesgo cardiovascular 19 (grado de recomendación A), y,<br />

además, el ácido acetilsalicílico ha demostrado disminuir la incidencia de<br />

enfermedad tromboembólica en pacientes con <strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong> (grado de<br />

recomendación A) 20 .<br />

Por ello, distintas sociedades científicas recomiendan: no contraindicar<br />

la cirugía en el caso de los AINE y el ácido acetilsalicílico; demorar la intervención<br />

con los derivados tiepiridínicos (7 días si toma clopidogrel, 10-14 días<br />

si está en tratamiento con ticlopidina); 8-48 h si son inhibidores GP IIa/IIIb (4-<br />

8 h para abciximab, y 24-48 h si tirofibán o eptifibatida); valorar de forma<br />

individualizada a los pacientes con terapia combinada de antiagregantes y<br />

anticoagulantes (ya que en este último caso el riesgo de complicación hemorrágica<br />

es mayor) y debe considerarse el cambiar el tipo de antiagregante, ya<br />

que los AINE (incluido el ácido acetilsalicílico) tienen menor riesgo de complicaciones<br />

hemorrágicas (grado de recomendación D) 9-12 , y demorar la intervención<br />

aumenta la morbilidad 21,22 (úlceras por presión, neumonía, delirium) y la<br />

mortalidad 23,24 , produce mayor pérdida funcional 25 y prolonga la estancia hospitalaria<br />

26 (grado de recomendación C).<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!