18.11.2014 Views

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guía de buena práctica clínica en Geriatría. FRACTURA DE CADERA<br />

sistema intramedular como el clavo gammatrocantéreo, por sus ventajas desde<br />

el punto de vista biomecánico 31 .<br />

ABORDAJE QUIRÚRGICO<br />

Abordaje quirúrgico en las técnicas de artroplastia<br />

En nuestro caso, somos partidarios de realizar un abordaje vía posterior,<br />

más conocido como abordaje de Kocher-Langenbeck, similar al abordaje<br />

descrito por Moore 32 en 1957, aunque con algunas modificaciones sobre<br />

éste. Sólo hay un ensayo clínico que evalúa las vías de abordaje anterolateral<br />

(McKee) y posterior (Moore) para la implantación de una prótesis de<br />

Thompson cementada en la hemiartroplastia de <strong>cadera</strong> y, pese a que hay<br />

beneficio en la mortalidad y las infecciones, al usar la vía anterior, y en la<br />

movilidad y el dolor, al usar la posterior, los resultados son cuestionables, ya<br />

que el trabajo tenía importantes limitaciones metodológicas, entre otras que<br />

los sujetos asignados a la vía posterior recibían posteriormente tratamiento en<br />

cama durante 2 semanas, mientras que los asignados a la vía anterolateral se<br />

movilizaban precozmente. La revisión Cochrane realizada por Parker y<br />

Pervez acaba concluyendo que en el momento actual no hay evidencia suficiente<br />

para determinar el abordaje quirúrgico óptimo para la inserción de una<br />

hemiartroplastia en la <strong>cadera</strong> 33 .<br />

Abordaje quirúrgico en las técnicas de osteosíntesis<br />

Técnica de los tornillos canulados<br />

Con el paciente anestesiado en quirófano, se le coloca en posición<br />

supina en una mesa ortopédica y, bajo control de radioscopia, se realiza la<br />

reducción cerrada según la técnica preferida por el cirujano. La mayoría de las<br />

veces las <strong>fractura</strong>s se reducen con una combinación de tracción manual suave<br />

y rotación interna. Si se ha conseguido la reducción cerrada se inicia la osteosíntesis<br />

con tornillos canulados paralelos por vía percutánea.<br />

En los casos en los que no se ha conseguido la reducción satisfactoria<br />

se opta por realizar una reducción abierta, bien por vía anterolateral o posterolateral,<br />

generalmente la primera.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!