18.11.2014 Views

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guía de buena práctica clínica en Geriatría. FRACTURA DE CADERA<br />

de contracción muscular de las piernas para favorecer el retorno venoso y<br />

minimizar el riesgo de trombosis venosa profunda. También es recomendable<br />

la fisioterapia respiratoria con incentivadores que disminuye el riesgo de infecciones<br />

respiratorias.<br />

En cuanto al tratamiento rehabilitador específico, sus objetivos son:<br />

— Ampliar la movilidad articular de la pierna operada.<br />

— Fortalecer la musculatura del miembro operado, especialmente el<br />

cuádriceps y los glúteos.<br />

— Reeducar la marcha bipodal lo más pronto posible.<br />

— Aliviar el dolor con un uso apropiado de los analgésicos.<br />

Es muy importante enseñar al paciente y a sus cuidadores las técnicas<br />

necesarias para lograr estos objetivos, ya que tras el alta hospitalaria deberá<br />

seguir realizándolas en su propio domicilio, con el fin de conseguir la mayor<br />

recuperación funcional posible.<br />

La reeducación de la marcha se iniciará en las barras paralelas. En<br />

cuanto sea posible, se utilizará un andador; luego 2 bastones ingleses,<br />

después, un bastón, y finalmente, a los 2 meses aproximadamente, se probará<br />

a prescindir del último bastón si el paciente está suficientemente seguro.<br />

Conviene insistir siempre en la necesidad de utilizar adecuadamente<br />

el tratamiento analgésico, porque es frecuente que los ancianos consuman<br />

menos de lo que necesitan. Así, se facilitará la rehabilitación y se evitarán<br />

marchas aberrantes secundarias a reiniciar la marcha con dolor.<br />

UNIDADES ESPECIALES DE COLABORACIÓN:<br />

UNIDADES DE ORTOGERIATRÍA<br />

Las especiales características de los pacientes con <strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong><br />

(muy ancianos, con pluripatología, polifarmacia, problemas físicos, mentales<br />

y sociales) ha hecho que se hayan ido estableciendo distintos programas de<br />

colaboración entre traumatólogos y geriatras, que van desde el tratamiento<br />

compartido en la fase aguda hospitalaria a equipos de rehabilitación y con-<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!