18.11.2014 Views

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guía de buena práctica clínica en Geriatría. FRACTURA DE CADERA<br />

con alto riesgo de enfermedad tromboembólica venosa o con enfermedad asociada<br />

que lo indique (cardiovascular, cerebrovascular, arteriosclerosis de<br />

miembros inferiores, múltiples factores de riesgo vascular, etc.). En aquellos con<br />

contraindicación para antiagregación o anticoagulación se realizará compresión<br />

mecánica intermitente. En los que exista contraindicación para cualquier<br />

medida de las anteriores se pueden asociar el resto.<br />

Analgesia<br />

Se debe administrar analgesia adecuada antes y después de la<br />

cirugía 69 .<br />

Antibioterapia profiláctica<br />

Se deben utilizar antibióticos profilácticos en todos los pacientes. La<br />

utilización prolongada de antibióticos no ha demostrado ser beneficiosa en<br />

la profilaxis de la infección de la herida 70 .<br />

CRITERIOS DE INDICACIÓN QUIRÚRGICA<br />

En la actualidad, el tratamiento conservador como tratamiento definitivo<br />

para las <strong>fractura</strong>s de <strong>cadera</strong> no tiene prácticamente ninguna indicación,<br />

dado que requeriría un período de inmovilización y encamamiento muy prolongado<br />

con una tasa de morbilidad, complicaciones locales y mortalidad muy<br />

altas. El tratamiento quirúrgico es, pues, la terapia de elección. Permitirá la<br />

movilización temprana del paciente, con lo que se evitarán complicaciones de<br />

origen infeccioso, respiratorio, tromboembólico, úlceras de decúbito, etc.<br />

La finalidad es devolver al paciente al nivel de función previo a la<br />

<strong>fractura</strong> y en el menor tiempo posible. La posibilidad de estar caminando<br />

dentro de las 2 semanas siguientes a la cirugía se ha relacionado con la supervivencia<br />

al año de la cirugía 71 . Algunos de los factores que deben tenerse en<br />

cuenta al sentar la indicación quirúrgica son:<br />

— Comorbilidad.<br />

— Edad y actividad del paciente.<br />

— Gravedad del desplazamiento de la <strong>fractura</strong>.<br />

— Grado de osteoporosis.<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!