18.11.2014 Views

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

guia_fractura_cadera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FRACTURA DE CADERA. Recuperación funcional y continuidad de los cuidados<br />

La mortalidad hospitalaria suele ser de alrededor del 5% aunque<br />

varía principalmente por la estancia media hospitalaria. Así, hay programas<br />

en los que a los 3 o 4 días de la intervención el paciente es trasladado a unidades<br />

de convalecencia, por lo que la mortalidad en el hospital de agudos será<br />

mucho menor que en los programas en que durante toda la fase asistencial el<br />

paciente permanece en el mismo centro. Los factores predictores de mortalidad<br />

pueden depender del estado previo a la <strong>fractura</strong> o del curso perioperatorio.<br />

Entre los factores relacionados con la situación previa destacan la<br />

edad, el sexo, el número de enfermedades concomitantes, la ubicación y el<br />

grado de funcionalidad 2,3 . Así, los más mayores, los varones, los que tienen<br />

mayor número de enfermedades crónicas (insuficiencia cardíaca, enfermedad<br />

pulmonar obstructiva crónica [EPOC], hipertensión arterial, diabetes), los que<br />

viven en residencias y aquellos con mayor grado de dependencia para las AVD<br />

y para la marcha, son los que tienen más riesgo de fallecer al cabo de 1 año.<br />

En relación con el curso perioperatorio, la presencia de complicaciones,<br />

tanto médicas como quirúrgicas, es un marcador de mayor riesgo<br />

de mortalidad, tanto hospitalaria como a medio y largo plazo. Una de las<br />

complicaciones que más influyen y que con más frecuencia aparece es el<br />

cuadro confusional agudo, y existe toda una serie de estrategias descritas en<br />

la bibliografía encaminadas a evitar su aparición o a minimizar su duración.<br />

También se ha demostrado que el retraso en la intervención quirúrgica en los<br />

pacientes que pueden ser intervenidos es un importante factor predictor de<br />

mortalidad a corto y largo plazo 4 . El seguimiento por equipos multidisciplinarios<br />

que incluyen a médicos geriatras y enfermeras ha demostrado tener utilidad<br />

para disminuir la mortalidad hospitalaria, aunque su eficacia a medio y<br />

largo plazo es más dudosa 5 .<br />

FACTORES PREDICTORES DE RECUPERACIÓN DE LA CAPACIDAD<br />

DE CAMINAR<br />

Entre el 60 y el 80% de los ancianos que se <strong>fractura</strong>n la <strong>cadera</strong> caminaba<br />

independientemente antes de la <strong>fractura</strong>. Uno de los objetivos más importantes<br />

en el tratamiento del anciano con <strong>fractura</strong> de <strong>cadera</strong> es conseguir<br />

recuperar el grado de deambulación que tenía antes de la <strong>fractura</strong>. Para ello,<br />

es muy importante conocer con detalle la situación funcional previa y, además,<br />

utilizar escalas validadas para valorar la consecución o no de los objetivos propuestos.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!