19.11.2014 Views

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 3<br />

Tabla 3.12. Parámetros cinéticos obtenidos para la concentración <strong>de</strong> C 11 LAS y C 12 LAS<br />

según el mo<strong>de</strong>lo cinético <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n variable, don<strong>de</strong> q representa la porción <strong>de</strong> materia<br />

orgánica no <strong>de</strong>gradada al final <strong>de</strong>l ensayo y p la tasa <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> los<br />

microorganismos. Estos datos correspon<strong>de</strong>n a los ajustes mostrados en la figura 3.7.<br />

ENSAYO Homólogo T(ºC) C 0 (µg·L -1 ) h (µg·L -1 ) q (µg·L -1 ) p (h -1 ) r 2<br />

D 3φC 11 LAS 25 950 950 1 0.3234 0.999<br />

D C 12 LAS II 25 900 901 9 0.1750 0.991<br />

D C 12 LAS II 25 1000 1052 0 0.0682 0.992<br />

E 3φC 11 LAS 10 1000 1077 0 0.0062 0.962<br />

E 3φC 11 LAS 10 1000 1001 37 0.0296 0.964<br />

E C 12 LAS II 10 1000 1037 2 0.0375 0.974<br />

E C 12 LAS II 10 850 859 262 0.0027 0.910<br />

D. Influencia <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong>l LAS: longitud <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na alquílica y<br />

composición isomérica<br />

En la tabla 3.13 se muestran los parámetros obtenidos para la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong><br />

los distintos homólogos <strong>de</strong> LAS utilizados (C 11 LAS y C 12 LAS), con la aproximación<br />

cinética <strong>de</strong> primer or<strong>de</strong>n. La <strong>de</strong>gradación primaria <strong>de</strong>l LAS se ha completado en todos los<br />

casos al final <strong>de</strong>l ensayo, tal y como han indicado también los ajustes <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n variable<br />

(Tabla 3.14). La longitud <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na alquílica (C 11 y C 12 ) <strong>de</strong>l LAS no ha afectado<br />

significativamente a la bio<strong>de</strong>gradación en los distintos ensayos realizados, ni en la<br />

velocidad ni en la extensión <strong>de</strong>l proceso (Tablas 3.13 y 3.14, y figuras 3.6c,d y 3.8a,b).<br />

Por tanto, cuando se <strong>de</strong>termina la bio<strong>de</strong>gradación en ensayos con el C 11 LAS y el C 12 LAS<br />

por separado, no hay diferencias significativas en la cinética <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong><br />

las diferencias en longitud <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na alquílica, tal y como Larson et al., (1993)<br />

expusieron previamente. Sin embargo, en ensayos <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación realizados por otros<br />

Tabla 3.13. Constantes cinéticas primer or<strong>de</strong>n (A, k); fase <strong>de</strong> latencia y tiempo <strong>de</strong> vida<br />

media para los ensayos C con inóculo y F, realizados con C 11 LAS y C 12 LAS.<br />

Ensayo Homólogo F. latencia (h) A (%) K (d -1 ) t 1/2 (d) t 1/2 total (d)<br />

C C 11 LAS I 25 102.9 0.54 1.29 2.33<br />

C C 12 LAS I 12.5±17.8 105.0±0.1 0.48±0.05 1.44±0.15 1.94<br />

F 3φC 11 LAS 18 104.5 0.37 1.89 2.64<br />

F 2φC 12 LAS 0 (*) 101.4±0.6 0.57±0.12 1.24±0.26 1.24<br />

(*) La fase <strong>de</strong> latencia no se ha <strong>de</strong>tectado con la secuencia <strong>de</strong> muestreo utilizada.<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!