19.11.2014 Views

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4<br />

Teniendo en cuenta las interacciones electrostáticas específicas que pue<strong>de</strong><br />

presentar el LAS, a diferencia <strong>de</strong> otros compuestos hidrófobos neutros, el estudio <strong>de</strong> su<br />

adsorción no pue<strong>de</strong> reducirse a un mo<strong>de</strong>lo hidrófobo simple. En ensayos <strong>de</strong> laboratorio<br />

también se han evaluado otras variables relacionadas con el tipo <strong>de</strong> adsorbente y con las<br />

características fisicoquímicas <strong>de</strong>l medio. A continuación <strong>de</strong>scribimos brevemente las más<br />

importantes.<br />

A. Concentración <strong>de</strong> sólidos en suspensión en la columna <strong>de</strong> agua, contenido en<br />

carbono orgánico y granulometría <strong>de</strong>l sedimento<br />

<strong>El</strong> efecto <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> sólidos en suspensión sobre la adsorción <strong>de</strong> LAS<br />

no está bien <strong>de</strong>finido. Algunos autores (McAvoy et al., 1994) no han observado<br />

variaciones significativas <strong>de</strong> la adsorción con la concentración <strong>de</strong> sólidos, sin embargo Di<br />

Toro et al., (1990), en una revisión <strong>de</strong> datos experimentales, encontraron una disminución<br />

<strong>de</strong> la adsorción al aumentar la concentración <strong>de</strong> partículas.<br />

En el mismo sentido, las investigaciones sobre la influencia <strong>de</strong>l carbono orgánico<br />

son discrepantes. La mayoría <strong>de</strong> las investigaciones han encontrado una buena<br />

correlación entre la adsorción <strong>de</strong> LAS y el contenido en carbono orgánico <strong>de</strong>l sedimento<br />

(Urano et al., 1984; Matthijs y De Henau, 1985; Hand et al.,1990; Amano y Fukushima,<br />

1993; McAvoy et a., 1994; Traina et al., 1996; Fytianos et al., 1998b; Westall et al., 1999),<br />

sin embargo en ensayos realizados a concentraciones ambientalmente representativas,<br />

no se ha observado esta <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia (Hand y Williams, 1987; Ou et al.,1996). De hecho<br />

Ou et al., (1996) observaron que la adsorción <strong>de</strong>l LAS estaba favorecida al eliminar la<br />

materia orgánica <strong>de</strong>l sedimento. En cualquier caso, se han obtenido relaciones empíricas<br />

entre el coeficiente <strong>de</strong> partición normalizado por el carbono orgánico (K oc ), y el coeficiente<br />

<strong>de</strong> partición octanol/agua (K ow ). Seth et al., (1999) han propuesto la relación K oc =0.35·K ow<br />

para sustancias químicas con carácter hidrófobo. Los valores obtenidos constituirían sólo<br />

una información previa, ya que la adsorción <strong>de</strong>l LAS es consecuencia tanto <strong>de</strong><br />

interacciones hidrófobas como electrostáticas (Traina et al., 1996).<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!