19.11.2014 Views

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Análisis y cuantificación <strong>de</strong> LAS y SPC<br />

1992c), octa<strong>de</strong>cilsílice (Marcomini et al., 1993) y carbono negro grafitizado (Di Corcia et<br />

al., 1994). Field et al., (1992c) han <strong>de</strong>terminado LAS, DATS, alquilfenoles etoxilados y<br />

sus intermedios <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación usando diferentes eluyentes y variando el pH.<br />

Concretamente la separación <strong>de</strong>l LAS y los SPC <strong>de</strong> la fracción final obtenida se consigue<br />

eluyendo los SPC con una disolución básica (pH=12, 0.01N NaCl), ya que los homólogos<br />

<strong>de</strong> LAS permanecen adsorbidos sobre la resina en estas condiciones. Di Corcia et al.,<br />

(1994) han ajustado la muestra (10-15mL) a un pH ácido (pH=3) con HCl, para favorecer<br />

la retención <strong>de</strong> los SPC dicarboxílicos, y posteriormente eluyen secuencialmente el<br />

material retenido con tres fracciones <strong>de</strong> mayor a menor polaridad (disolución <strong>de</strong><br />

composición variable <strong>de</strong> metanol y cloruro <strong>de</strong> metileno). <strong>El</strong> límite <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección obtenido<br />

con estos métodos es <strong>de</strong> 1-20µg·L -1 para muestras <strong>de</strong> 0.1 a 1L, que es un valor aceptable<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista medioambiental. Lamentablemente estos métodos no se han<br />

contrastado para el conjunto <strong>de</strong> los intermedios <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación, y la elución fraccionada<br />

<strong>de</strong>l LAS y los SPC conduce a la realización <strong>de</strong> diferentes análisis, y se hace un proceso<br />

en general tedioso, que al diversificarse multiplica también las posibles fuentes <strong>de</strong> error y<br />

contaminación.<br />

Crescenzi et al., (1996) han obtenido elevadas recuperaciones para C 3 ,C 4 y<br />

C 5 SPC usando el carbono negro grafitizado y gran<strong>de</strong>s volúmenes <strong>de</strong> muestra (0.5-4L).<br />

Este método ha sido aplicado únicamente a SPC <strong>de</strong> bajo peso molecular en agua dulce,<br />

obteniendo un límite <strong>de</strong>tección en inyección <strong>de</strong> 0.4 µg. Sarrazin et al., (1997, 1999)<br />

aumentan la fuerza iónica <strong>de</strong>l medio y ajustan el pH <strong>de</strong> la disolución a 1.5 para favorecer<br />

la retención <strong>de</strong> los compuestos más polares. Aunque las recuperaciones obtenidas son<br />

elevadas, el método ha sido evaluado para concentraciones superiores a 400 µg·L -1 <strong>de</strong><br />

cada compuesto, con un límite <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección superior a 20 µg·L -1 (60mL <strong>de</strong> muestra). Por<br />

tanto su aplicación a muestras ambientales es cuestionable, <strong>de</strong>bido principalmente a dos<br />

razones fundamentales: i) no se ha contrastado su vali<strong>de</strong>z a concentraciones<br />

ambientalmente representativas y por tanto su aplicación se restringe a zonas muy<br />

contaminadas, y ii) para estos casos el uso <strong>de</strong> una sola minicolumna C 18 , no permite la<br />

eliminación <strong>de</strong> interferencias cuando la <strong>de</strong>tección se realiza con ultravioleta (Inaba y<br />

Amano, 1988).<br />

Recientemente se están <strong>de</strong>sarrollando técnicas que reducen el volumen <strong>de</strong><br />

muestra, como la microextracción en fase sólida. Este método consiste en utilizar<br />

adsorbentes <strong>de</strong> gran capacidad (fibras recubiertas <strong>de</strong> distintos grupos activos) que se<br />

ponen en contacto con la muestra (

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!