19.11.2014 Views

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis y cuantificación <strong>de</strong> LAS y SPC<br />

0.02 mol·L -1 <strong>de</strong> NaClO 4 en condiciones isocráticas. Para la separación <strong>de</strong> los isómeros<br />

<strong>de</strong>l LAS usan una columna larga (250 mm x 4mm d.i.) <strong>de</strong> C 18 , con un tamaño <strong>de</strong> partícula<br />

<strong>de</strong> 3 µm, y aplican un gradiente <strong>de</strong> elución consistente en dos mezclas diferentes <strong>de</strong><br />

acetonitrilo y agua (A= 33:67 y B= 80:20), con 10 g L -1 <strong>de</strong> perclorato sódico.<br />

La cromatografía <strong>de</strong> líquidos fue utilizada también para discriminar entre los<br />

alquilbenceno sulfonatos ramificados (BAS) y los lineales (LAS). La elución <strong>de</strong> los<br />

componentes <strong>de</strong> mayor peso molecular <strong>de</strong> BAS se produce en un pico ancho con el<br />

mismo tiempo <strong>de</strong> retención <strong>de</strong>l C 11 LAS (Tong y Tan, 1993). También fue realizada la<br />

<strong>de</strong>terminación simultánea <strong>de</strong> ambos compuestos en sedimentos, usando en este caso la<br />

cromatografía <strong>de</strong> gases con espectrometría <strong>de</strong> masas (Reiser et al., 1997).<br />

La <strong>de</strong>tección por fluorescencia (FL) es la más sensible y específica para el LAS<br />

(Kikuchi et al., 1986, Inaba y Amano, 1988). Estos últimos autores encontraron gran<strong>de</strong>s<br />

interferencias utilizando minicolumnas <strong>de</strong> octa<strong>de</strong>cilsílice como etapa <strong>de</strong> purificación y<br />

<strong>de</strong>tección ultravioleta. Sin embargo la <strong>de</strong>tección por fluorescencia se ha mostrado como<br />

una técnica muy específica para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> LAS en múltiples matrices<br />

ambientales (Matthijs y De Henau, 1987; Castles et al., 1989; Di Corcia et al., 1991;<br />

González-Mazo y Gómez-Parra, 1996). Recientemente nuevas aplicaciones <strong>de</strong> ionización<br />

en la espectrometría <strong>de</strong> masas, como la <strong>de</strong> bombar<strong>de</strong>o rápido <strong>de</strong> iones, permiten un<br />

análisis <strong>de</strong> menor duración que otras técnicas <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección acopladas a cromatógrafos.<br />

Ventura et al.,(1992) han aplicado esta técnica para i<strong>de</strong>ntificar los tensioactivos presentes<br />

en muestras <strong>de</strong> agua, incluido el LAS. Por último, se está aplicando la electroforesis<br />

capilar con <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> ultravioleta, pero es una técnica en fase <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, con<br />

menor resolución y sensibilidad que la cromatografía (Vogt y Heining, 1998; Heining et<br />

al., 1998; Riu et al., 2000).<br />

Un estudio completo <strong>de</strong>l comportamiento ambiental <strong>de</strong> los tensioactivos aniónicos<br />

<strong>de</strong>be incluir la i<strong>de</strong>ntificación y cuantificación <strong>de</strong> sus intermedios <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación, los<br />

ácidos sulfofenilcarboxílicos (SPC). La primera separación <strong>de</strong> los SPC fue obtenida por<br />

Swisher et al., (1978) empleando la cromatografía <strong>de</strong> par iónico en fase reversa. La fase<br />

móvil estaba constituida por tampones acuosos que contienen una baja concentración <strong>de</strong>l<br />

"contraión". La principal limitación <strong>de</strong> esta técnica fue la carencia <strong>de</strong> patrones comerciales<br />

<strong>de</strong> estos compuestos. Un año más tar<strong>de</strong> Taylor y Nickless (1979) consiguieron separar<br />

una mezcla <strong>de</strong> patrones <strong>de</strong> SPC (C 3 , C 6 , C 8 , C 10 ), sintetizados en el laboratorio,<br />

empleando una fase móvil que contenía iones cetiltrimetilamonio. Sin embargo, la<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!