19.11.2014 Views

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 2<br />

disponibles (González-Mazo et al.,1997; Ding et al.,1998; Di Corcia et al., 1999a; Knepper<br />

y Kruse, 2000;).<br />

2.1.2. Extracción, aislamiento y concentración <strong>de</strong> LAS y SPC<br />

A. Tratamiento <strong>de</strong> muestras sólidas<br />

Para el caso <strong>de</strong> muestras sólidas (sedimentos, lodos, biota,...) es necesario<br />

realizar una etapa previa <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong>l analito. Existen pocos métodos disponibles<br />

para este fin, siendo la extracción Soxhlet el más utilizado para la mayoría <strong>de</strong> los<br />

compuestos orgánicos. Las recuperaciones obtenidas con esta técnica para el LAS en<br />

sedimentos marinos son superiores al 90% (González-Mazo et al., 1998).<br />

Recientemente se están <strong>de</strong>sarrollando nuevas técnicas como la dispersión en<br />

matriz sólida (MSD) que consiste en una extracción en fase sólida sobre una mezcla <strong>de</strong><br />

muestra (biota, sedimento) y octa<strong>de</strong>cilsílice (Tolls et al., 1999). Otras aplicaciones<br />

recientes son la extracción supercrítica y la extracción acelerada <strong>de</strong> disolvente<br />

(Hawthorne et al.,1991, Field et al., 1992a; Kreisselmeier y Durbeck, 1997), que permiten<br />

la reducción <strong>de</strong> los volúmenes <strong>de</strong> disolventes orgánicos a emplear y el tiempo necesario<br />

para la extracción. Con la extracción con fluido supercrítico, Kreisselmeier y Durbeck<br />

(1997) obtuvieron recuperaciones para los distintos homólogos <strong>de</strong>l LAS superiores al<br />

80% en sedimento. Esta técnica está aceptada por la EPA (Agencia <strong>de</strong> Protección<br />

Ambiental americana) para compuestos orgánicos, pero todavía no para tensioactivos.<br />

Según nuestro conocimiento no existen estudios <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> SPC en sedimentos<br />

marinos.<br />

B. Extracción en fase sólida <strong>de</strong>l LAS y los SPC<br />

<strong>El</strong> principal inconveniente <strong>de</strong> trabajar con muestras ambientales es su compleja<br />

composición -especialmente las <strong>de</strong> aguas residuales, lodos <strong>de</strong> <strong>de</strong>puradora y muestras<br />

marinas (sistemas litorales)-, así como las bajas concentraciones <strong>de</strong> tensioactivos que<br />

generalmente contienen. Esto ha llevado a la mayoría <strong>de</strong> los investigadores a realizar <strong>de</strong><br />

forma previa al análisis una etapa <strong>de</strong> concentración y purificación <strong>de</strong> los analitos.<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!