19.11.2014 Views

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bio<strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l LAS<br />

(20 mg·L -1 ) en aguas subterráneas. En este mismo sentido, Miura y Nishizawa (1982)<br />

concluyeron que el LAS no <strong>de</strong>be acumularse en sedimentos continentales, ya que su<br />

<strong>de</strong>gradación se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar a concentraciones <strong>de</strong> oxígeno disuelto inferiores a<br />

1mg·L -1 .<br />

En cuanto al grupo benceno, algunos trabajos han mostrado su resistencia a la<br />

<strong>de</strong>gradación en el medio natural (Reinhard et al., 1984; Barbaro et al., 1992), y otros sin<br />

embargo han observado su bio<strong>de</strong>gradación y la <strong>de</strong> los alquilbencenos bajo condiciones<br />

anaeróbicas (Wilson et al.,1986; Grbic-Galic y Vogel,1987), o en sedimentos anaeróbicos<br />

<strong>de</strong> estuarios y marismas contaminados por petróleo (Ward et al., 1980). Los estudios<br />

más recientes indican que, bajo condiciones apropiadas, el benceno pue<strong>de</strong> oxidarse<br />

hasta CO 2 utilizando el sulfato o el Fe(III) como aceptores <strong>de</strong> electrones. También se ha<br />

observado una rápida mineralización <strong>de</strong>l benceno bajo condiciones sulfatorreductoras en<br />

sedimentos marinos y <strong>de</strong> agua dulce, y en acuíferos (Edwards et al., 1992; Lovley et al.,<br />

1995; Coates et al., 1996). Kazumi et al., (1997) estimaron que la sulfatorreducción en<br />

sedimentos estuáricos es capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradar el 80% <strong>de</strong>l benceno que acce<strong>de</strong> a este<br />

compartimento ambiental.<br />

Por tanto, la posibilidad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l LAS en condiciones anaeróbicas es<br />

una cuestión abierta y actualmente objeto <strong>de</strong> un intenso estudio. La mayor parte <strong>de</strong> los<br />

resultados indican que la oxidación <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na alquílica sólo pue<strong>de</strong> tener lugar en<br />

condiciones óxicas. Sin embargo en estudios que <strong>de</strong>terminan la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> LAS por<br />

métodos específicos (<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> LAS), se ha observado una<br />

cierta <strong>de</strong>gradación en condiciones anaeróbicas (Giger et al., 1987; Berna et al., 1989;<br />

Sanz et al., 1999; Angelidaki et al., 2000; Prats et al.,2000). La extensión <strong>de</strong> la<br />

bio<strong>de</strong>gradación primaria en estas condiciones se ha estimado entre el 40 y el 85%<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 250días (Prats et al.,2000), y entre un 14 y un 25% para el C 12 LAS durante la<br />

digestión con lodos residuales (Angelidaki et al., 2000). La existencia <strong>de</strong> bio<strong>de</strong>gradación<br />

primaria, pue<strong>de</strong> conducirnos a la posibilidad <strong>de</strong> mineralización en condiciones<br />

anaeróbicas, aunque esta cuestión <strong>de</strong>be ser estudiada con mayor profundidad.<br />

La extensión <strong>de</strong> la bio<strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l LAS aumenta en presencia <strong>de</strong> sedimento<br />

en suspensión (Sales et al.,1984; Shimp 1989; Larson et al., 1993), <strong>de</strong>bido<br />

probablemente al incremento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad microbiana. Sin embargo la cinética <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>gradación parece ser que no está afectada por este factor (Shimp, 1989; Larson,<br />

1990). Knaebel et al., (1994), por el contrario, encontraron una correlación negativa entre<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!