19.11.2014 Views

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

TESIS COMPLETA.pdf - El Instituto Español de Oceanografía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 5<br />

Suances), la concentración máxima <strong>de</strong> SPC aparece en la estación más cercana al punto<br />

<strong>de</strong> vertido y coinci<strong>de</strong> con la <strong>de</strong> LAS (Fig. 5.9). En el estuario <strong>de</strong>l Guadalquivir las<br />

concentraciones totales <strong>de</strong> LAS y SPC han sido inferiores a 20µg·L -1 y han presentado<br />

variaciones espaciales poco significativas con la distancia, ya que se trata <strong>de</strong> un sistema<br />

prácticamente homogéneo <strong>de</strong>bido a las intensas corrientes existentes en esta área y a la<br />

ausencia <strong>de</strong> vertidos urbanos relevantes, al menos, en el tramo más fluvial <strong>de</strong>l estuario.<br />

En general, la proporción <strong>de</strong> homólogos <strong>de</strong> LAS en agua no varió<br />

significativamente con la distancia al punto <strong>de</strong> vertido, aunque en algunas zonas<br />

características <strong>de</strong> la ría <strong>de</strong> Suances, se observó un aumento en el porcentaje <strong>de</strong> los<br />

homólogos más cortos con la distancia (Fig. 5.10). Las distintas oxidaciones que tienen<br />

lugar en el proceso <strong>de</strong> bio<strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l LAS se pue<strong>de</strong>n apreciar en la distribución <strong>de</strong><br />

los homólogos <strong>de</strong>l SPC con la distancia (tiempo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia) para el estuario <strong>de</strong>l Oka<br />

(Fig. 5.11). A cierta distancia <strong>de</strong>l vertido (6 Km río abajo) encontramos muchos <strong>de</strong> los<br />

SPC monocarboxílicos (estación UR7) y, a medida que nos alejamos, aumenta el<br />

porcentaje <strong>de</strong> los SPC <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na intermedia (C 6 -C 8 ) llegando a constituir en la<br />

<strong>de</strong>sembocadura (UR1) el 100% <strong>de</strong> los SPC <strong>de</strong>tectados (Fig. 5.11). Las observaciones <strong>de</strong><br />

campo coinci<strong>de</strong>n con lo obtenido en los ensayos <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación presentados en esta<br />

memoria y por otros autores en agua dulce (Di Corcia et al., 1999). Los ácidos<br />

sulfofenilcarboxílicos <strong>de</strong> mayor peso molecular son rápidamente <strong>de</strong>gradados a SPC <strong>de</strong><br />

menor peso molecular (primeras β-oxidaciones) y no son <strong>de</strong>tectados comúnmente en el<br />

medio.<br />

Porcentaje (%)<br />

50<br />

25<br />

C 10<br />

LAS<br />

C 11<br />

LAS<br />

C 12<br />

LAS<br />

C 13<br />

LAS<br />

0<br />

SU4 SU3 SU2<br />

Tiempo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia<br />

Figura 5.10. Distribución espacial <strong>de</strong> los homólogos <strong>de</strong> LAS, expresada como porcentaje<br />

<strong>de</strong>l LAS total, en el agua <strong>de</strong> tres estaciones <strong>de</strong> la ría <strong>de</strong> Suances.<br />

198

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!